Las victorias y las derrotas suelen ser primas hermanas en el mundo del deporte, y en ocasiones importa más el ‘cómo’ que el ‘qué’. Y en ese ‘cómo’ se ha quedado enredado el Viveros Herol Nava tras el peor partido de la temporada que realizó en el Palacio de los Deportes de León frente a un Ademar que, sin hacer nada del otro mundo, superó en todas las facetas del juego al conjunto segoviano, absolutamente irreconocible.
Cierto es que en el conjunto segoviano faltaba Jakub Prokop, al que el Europeo de balonmano devolvió a Nava con un esguince de tobillo al que se le sumó otro más grave que le va a tener de baja de dos a tres meses, pero ello no debería ser óbice para que el resto de compañeros hubieran realizado un encuentro mejor ante el Ademar, tal y como señaló Zupo al finalizar el encuentro, porque al técnico no le dolieron prendas en afirmar que “No tenemos ni por el forro el nivel de la primera vuelta. Así no se puede ganar a ningún equipo”.
El mal partido en León no puede achacarse a la falta de pretemporada por parte de la mitad de la plantilla “porque aunque es indudable que jugadores como Vujovic o Carró llegaron el domingo, o Prokop y Smetanka lo hicieron lesionados, todos los equipos han estado igual y eso no es excusa”, por lo que toca hacer examen de conciencia y valorar las razones por las que el plantel no rindió como se esperaba en un encuentro que el club valoraba como importante para conseguir el objetivo de la clasificación para la Copa del Rey, “porque el primer mandamiento del deportista es dejarse la vida”, algo que Zupo consideró que no hizo su equipo.
Permanencia, y nada más
Así que la Copa del Rey ha pasado de objetivo a casi nada, “porque no solo son los nueve goles en contra, es que si el Ademar pasa de 23 goles en Nava tendríamos que ganar por diez” algo que roza lo imposible teniendo en cuenta el nivel exhibido por ambos conjuntos en la jornada del miércoles. Por ello Zupo prefiere centrar los esfuerzos en la liga “y en lograr cuanto antes los 22-23 puntos que otorgan la salvación. Este partido de Copa nos ha generado muchas dudas” y por ello lo que antes se consideraba prácticamente hecho ha pasado ahora a convertirse en algo más complicado “porque ya sabemos que en la segunda vuelta los de abajo pelean cada punto con uñas y dientes y los de arriba no quieren ceder nada para poder clasificarse para Europa”.
Zupo considera que las cuatro primeras posiciones están ya prácticamente decididas entre Granollers, Bidasoa y Logroño, y que el quinto puesto que da acceso a las competiciones europeas es el que de momento se queda ‘libre’, pero si en algún momento se llegó a aspirar a esa posición, siempre dependiendo del inicio de la segunda vuelta, la derrota en León ha venido a frenar en seco las aspiraciones naveras. Permanencia, y nada más.
Pablo Herranz, a Aranda
Tal y como avanzó esta redacción, el pivote navero Pablo Herranz jugará cedido hasta final de temporada en el Tubos Aranda de la División de Plata, retornando a la disciplina del Balonmano Nava en cuanto acabe la campaña.
