El candidato del PSOE a las Cortes de Castilla y León, José Luis Vázquez, remarcó ayer el compromiso del partido con los segovianos que, desde sus explotaciones agrícolas y ganaderas, “crean empleo y riqueza”, al considerarlos un “motor de dinamización” del medio rural. Al mismo tiempo, la formación aseguró que abordarán la concesión de ayudas para el acceso a la tierra de los jóvenes que quieran incorporarse al sector agro ganadero.
Junto a los otros candidatos Alicia Palomo y Sergio Iglesias, Vázquez acompañó al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante su vista a Ayllón, Pinillos de Polendos y Carbonero el Mayor, y subrayó la necesidad de poner en marcha medidas para la adaptación de los agricultores y ganaderos “a las nuevas exigencias”, todo ello “con el horizonte de la aplicación de la nueva PAC”, a partir de 2023, y una vez alcanzado por el Gobierno de España “una financiación igual al menos a la actual”.
Al hilo de esto, explicó que, tal y como ha propuesto Luis Tudanca, “el compromiso en este sentido” pasa por cuestiones como la estrategia de la granja a la mesa, la estrategia de Biodiversidad, o la reciente propuesta de la Comisión del Pacto Rural; además de la “priorización de los agricultores y ganaderos profesionales, los que viven realmente de la actividad”. Todo ello unido al trabajo en un programa de simplificación administrativa y de los procedimientos de gestión de la PAC.
Vázquez puso en valor “el ingente trabajo” que viene desarrollando esta legislatura el Ministerio dirigido por Planas, “un firme defensor de quienes trabajan en nuestros campos”, y afirmó que esta labor se asienta en “el diálogo y el consenso” y antepone “la defensa del presente y el futuro de los agricultores y ganaderos a cualquier otra motivación”.
El candidato socialista destacó la promesa de Tudanca de modificar la Ley Agraria de Castilla y León, “aprovechando al máximo sus potencialidades”, sobre todo en lo que afecta a la agricultura familiar, al arbitraje y la mediación en la cadena de valor. “Concertaremos con el sector un plan para reforzar la posición negociadora de los productores en la cadena de valor, con medidas de carácter normativo, comercial, de fomento cooperativo, y de mediación en coordinación con la Ley Estatal de Cadena Alimentaria aprobada recientemente”, añadió.
La implementación de un fondo agrario de contingencias para adversidades climatológicas y otras crisis que puedan afectar al sector, con una dotación mínima de 50 millones de euros, y el desarrollo de un plan de innovación en el sector agrario orientado, con una estrategia propia en digitalización, a mejorar la rentabilidad de las explotaciones y la competitividad del sector, son otras de las propuestas clave del PSOE en esta materia.
Asimismo, Vázquez manifestó que, con Tudanca al frente de la Junta, se incrementará la partida de Seguros Agrarios en los presupuestos, “no sólo con el objetivo de alcanzar un crédito de 15 millones de euros en el primer año de legislatura, que se incrementarán progresivamente; sino también equilibrando la aportación actual”.
Respecto a las infraestructuras agrarias, el candidato declaró que desarrollarán un Plan, concertado con el Gobierno y otras administraciones, que atienda a los retos actuales del cambio climático y la modernización de las explotaciones agrarias con criterios de sostenibilidad. Dicho Plan contemplará actuaciones como una auditoría del Mapa de infraestructuras rurales actuales o la modernización de los regadíos pendientes de Castilla y León.
