El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El pilar invisible que sostiene el medio rural

por Alejandra Suárez
4 de febrero de 2022
en Segovia
rosa arranz presidenta ismur entrevista 02

Cada día, a primera hora de la mañana, Rosa Arranz va a trabajar a la granja junto a su marido. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Ella llevaba la gestión de la empresa. Su marido estaba afiliado a la Unión de Campesinos de Segovia. Las esposas, madres, hermanas e hijas de los asociados decidieron que había llegado su momento. Aunque era una “época temprana” para que se adentraran en el sindicalismo. O eso parecía estar establecido. Se unieron y pusieron en marcha una asociación con un claro objetivo: visibilizar la labor de las mujeres dedicadas a la agricultura y la ganadería. Rosa Arranz era una de las impulsoras. Una vez hecho este “trabajo”, dieron el siguiente paso: el de la reivindicación. Recorrieron la provincia para concienciar del papel que juegan. “Para que se sintieran capaces de hacer cosas que hasta ese momento no habían pensado”, explica. Siempre han sido primordiales en las explotaciones. A pesar de que no fueran titulares de derechos. Y así fue como, en 1996, surgió la Iniciativa Social de Mujeres Rurales de Segovia (ISMUR).

Nació en Valladolid. Pero “el amor” le llevó a Olombrada hace ya 31 años. No solo cambió su lugar de residencia: su vida profesional dio un giro de 360 grados. Se “convirtió” en agricultora y ganadera. Su marido fue quien le introdujo en ese sector. Cuando llevaban cuatro años casados (1994), dejó su trabajo como gestora cultural. Buscaba nuevas oportunidades. Y las encontró en el mundo rural. Eran dos ámbitos bien distintos. Esto no le supuso un impedimento. Se considera una mujer todoterreno. “Me adapto a todo”, asegura.

Cada día, a primera hora, va a la granja junto a su marido. Esto ocupa su tiempo mañana y tarde. Si no hay “nada especial” (partos, destete, atención sanitaria…), mantienen su rutina: dan de comer a los animales, los limpian y comprueban que “todo esté bien”. También se encargan de su plantación de cereal y girasol. Las jornadas son intensas. Y largas. En especial, cuando han de abonar, cosechar o sembrar. Además, Arranz tiene que encargarse de la gestión de la empresa.

No fue la primera presidenta de ISMUR. De hecho, hasta 2005 no asumió el cargo. A lo largo de estos años, ha intentado que la asociación tenga fuerza sindical y de organización agraria. Solo así podrán demandar y reivindicar “todo lo que les interesa”: la sanidad, la educación, el feminismo o precios justos para los productos.

Hasta hace no mucho, las mujeres estaban en un segundo plano en el campo. “Cuando llegó la mecanización, muchas se quedaron en casa”, relata. En algunos casos, esto les hizo ser “menos necesarias” en el día a día de la explotación. De nuevo, el colectivo volvió a ser relegado. Esto ocurrió hace años. Pero la situación no ha cambiado demasiado. Para Arranz no se ha alcanzado una “igualdad absoluta” en el medio rural (ni en el urbano). Es optimista. Emprender explotaciones agrícolas o ganaderas en la actualidad, es complicado. Más aún en el caso de las mujeres. Para eso hace falta “mucha tesón”. A ella no le falta. Considera que hay muchas jóvenes que se han incorporado. De ahí la importancia de una entidad como ISMUR.

Arranz cree que ha llegado de nuevo el momento. Esta vez, de dejar a un lado la asociación. Es consciente del paso del tiempo. Y de que ya no tiene el mismo “empuje” que cuando comenzó. La sociedad y, con ello, las necesidades y las mujeres, han cambiado. “No somos lo mismo cuando tenemos 57 años, que 40”, sostiene. Pero está tranquila: hay relevo. Ya han escogido a la nueva presidenta. Ella seguirá vinculada a la entidad. A la agricultura, la ganadería y, sobre todo, al sindicalismo. En la lucha por la igualdad y por visibilizar a las mujeres en el mundo rural, nunca dará un paso al lado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda