El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El arte da la bienvenida al Hay

por Redacción
21 de septiembre de 2011
en Segovia
Una de las fotografías dedicadas al Hay Festival en la exposición de EL ADELANTADO

Una de las fotografías dedicadas al Hay Festival en la exposición de EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

Aunque las actividades de Hay Festival Segovia 2011 se han venido sucediendo desde los primeros días de septiembre, la inauguración, esta mañana, del programa de Artes Visuales marcará, como en años anteriores, el arranque de las jornadas centrales del encuentro literario, que se extenderá hasta el próximo domingo, 25 de septiembre.

Autoridades, organizadores y participantes en Hay Festival comenzarán a las doce de la mañana el paseo de inauguración de las distintas exposiciones. Será en el Palacio de Quintanar, donde puede verse la exposición organizada por EL ADELANTADO con motivo de su 110 aniversario, en la que se recorre la primera década del siglo XXI en Segovia, de la mano de los fotógrafos del periódico. Cómplice con Hay Festival desde sus inicios, el decano de la prensa segoviana dedica una sala a los cinco primeros años del festival, desde su llegada a la ciudad.

También en el Palacio de Quintanar, el British Council presenta la exposición ‘Sueños compartidos/Shared dreams’, muestra fotográfica que toma el deporte como una actividad para explorar las múltiples identidades de grupos de jóvenes, a través de las fotografías firmadas por la británica Gabriella Sancisi y el español Juan Valbuena.

La visita continuará en la Casa de los Picos, donde puede verse una exposición con las obras finalistas del sexto Concurso de Diseño y Fabricación para Estudiantes del American Hardwood Export Council (AHEC). Como antesala a la muestra, AHEC ha instalado una zona de bar llamada ‘In the clouds: the american tulipwood bar’, diseñada por el arquitecto japonés Sou Fujimoto.

Subiendo la Calle Real, la siguiente parada será en La Alhóndiga, para ver la proyección del audiovisual de la agencia Efe ‘Los relojes’, creado con fotografías de sus reporteros y en la que se descubre que los jefes de Estado y de Gobierno, los políticos y algunos protagonistas del mundo de los negocios son quienes más viven en una carrera contra el reloj. También en La Alhóndiga, la muestra ‘Álbum ilustrado danés’, que pretende dar a conocer la tradición, la evolución y el renacimiento del álbum ilustrado en Dinamarca.

La última parada será el Museo Esteban Vicente, donde con motivo de Hay Festival se exhibe la obra de Anselm Kiefer ‘Am Grunde der Moldau / Drei Keiser’, además de la exposición temporal ‘Improvisaciones concretas’, collages y toys de Esteban Vicente.

El recorrido finalizará en la Plaza Mayor donde, en torno a la una y cuarto, cuando tendrá lugar un ritual de inauguración del Año Tagore.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda