La última competición deportiva celebrada en Cuéllar antes del comienza de la pandemia fue la Carrera de las Murallas en ese 2020 que se prefiere olvidar, pero ese buen recuerdo de la prueba deportiva por excelencia en la villa es el impulso para la siguiente edición. El Club Atletismo Cuéllar presentó esta semana en el pabellón Santa Clara del municipio la X edición de la Carrera de las Murallas, un año de aniversario y en el que celebrar la competición es más especial que cualquier año tras el parón de 2021 y las ganas que todos los corredores tienen de retomar la normalidad.
Valentín Quevedo y Román Herguedas estuvieron acompañados de la concejal de Deportes, Raquel Gilsanz, en una presentación en la que la emoción era palpable; volvía el club a hablar de llenar las calles de corredores el próximo 6 de marzo desde las 11.00 horas. Se seguirán todas las medidas de protección anticovid según requiere este tipo de prueba, es decir, con mascarilla obligatoria en todo momento menos en el de correr. Público y atletas deberán mantener la mascarilla hasta el inicio de la carrera y a su fin, así como en la recogida de dorsales y entrega de premios.
Las inscripciones para la competición, asentada en esta localidad y creciendo cada año, están abiertas y se pueden realizar presencialmente en Deportes Giocco o de manera online en la página del Club Atletismo Cuéllar; las de niños serán obligatoriamente online. Las plazas disponibles para esta competición serán 250, y en principio no se podrá realizar la inscripción el día de la carrera, por lo que animan a apuntarse cuanto antes a todos los interesados. El precio es de 8 euros para los adultos y se mantiene gratis para los niños, que tras la llegada de los corredores de la prueba principal, empezarán a correr por categorías sobre las 12.15 horas. Como es costumbre, se entregará bolsa del corredor a todos los inscritos, y la organización está trabajando en su contenido, siempre bien recibido por los atletas. Las pruebas vuelven a ser de 10 y 5 kilómetros, y retoman los recorridos tradicionales con algún pequeño cambio. se ha dejado atrás el recorrido del último año que ocasionó alguna confusión a corredores, y se vuelve a dar protagonismo a la zona alta de Cuéllar, su Castillo y murallas, que dan nombre a la prueba.
Los premios volverán a ser por categorías, con 100, 50 y 20 euros de premio con trofeo a los tres mejores de ambas pruebas, masculino y femenino. También se quiere premiar al club más numeroso y que no sea local, para incentivar así la participación de corredores.
La concejal de Deportes hizo hincapié en las medidas covid que se mantendrán el primer domingo de marzo y recalcó que las circunstancias obligan a no poder ofrecer servicio de ducha como en otras ocasiones, ni tampoco el de guardarropa.
Colaborar
El Club Atletismo Cuéllar siempre está abierto a la colaboración de empresas para la realización de las pruebas que celebra a lo largo del año, por lo que han establecido una donación de 20 euros que irá destinado a la San Silvestre y la Carrera de las Murallas, para todos los que quieran colaborar.
Por otro lado, el club hace un llamamiento, como cada año, para la captación de voluntarios; se necesitan muchas personas para señalizar cada cruce, y pueden apuntarse a través de las redes sociales o en Deportes Giocco.
Vuelve el recorrido tradicional
La última Carrera de las Murallas optó por dos recorridos y hasta tres vueltas al mismo para los de 10 kilómetros, pero tras un año de pausa, se ha decidido volver al tradicional. Vuelve a tener presencia el Castillo y las Murallas, para dar mayor significado a toda la prueba popular.
El recorrido comenzará en San Francisco y bajará por la calle Concepción; en vez de la calle Resina, los corredores tomarán la calle Huertas -paralela- para bajar al polideportivo por Arcediano Gómez. La subida será por el pabellón como de costumbre y hasta la Plaza de la Cruz, para subir al Parque, donde llega otro pequeño cambio: en vez de ascender recto se da media vuelta a la planta baja (hacia la fuente) para seguir subiendo como en otras ediciones.
Las murallas se bordearán por la explanada del castillo para descender por la calle Palacio, Cuevas, pequeña subida por calle el Colegio, bajada por San Julián, Plaza Mayor, calles Madrid y Barcelona, y otro cambio: se toma la calle Ávila hasta la Plaza de los Coches y subida por Las Parras. Aquí los de 10 kilómetros marchan a realizar una segunda vuelta, y los de 5 enfilan el camino a la meta, en San Francisco.
Los mínimos cambios se deben a obras o elementos que entorpecen el paso de los corredores, pero que no son sustanciales a la hora de modificar el desarrollo normal.
