El Ayuntamiento de la capital segoviana recibirá este año 17,1 millones de financiación por parte del Estado, a través de las denominadas entregas a cuenta del sistema de participación de tributos del Estado, lo que supone un crecimiento del 13,1% en relación con 2021. En cuanto a la Diputación Provincial, alcanzará la cifra de 43,7 millones, con una variación superior, 13,4% de incremento. Los ayuntamientos del resto de la provincia suman una aportación de 22,4 millones de euros, un 13,7% más que en el ejercicio anterior, según la información que ha publicado el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
El incremento medio en el conjunto en el conjunto de entidades locales de Castilla y León será del 13,1%, el mismo porcentaje que registran las nueve capitales de provincia de media, mientras que la de los ayuntamientos del régimen general; es decir, el resto, es del 12,6% y la de las diputaciones, del 13,4%.
En la distribución de esta financiación estatal, el Ayuntamiento de Segovia recibe 11,87 millones del Fondo Complementario de Financiación (FCF), a los que hay que sumar otros dos tipos de compensaciones: 2,3 millones del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y 114.622 euros adicionales de este mismo impuesto. En cuanto a los impuestos cedidos, destacan los 1,2 millones del IRPF, 1,16 del IVA, 294.941 del de hidrocarburos, 95,575 del tabaco, 15.526 del del alcohol, 5.871 del de la cerveza y 365 del de productos intermedios.
La Diputación recibe 39,8 millones del FCF, incluyendo las compensaciones, y 4,5 millones del conjunto de impuestos cedidos, destacando en este caso los 2 millones del IVA y 1,68 millones del IRPF.
