El Colegio Profesional de Enfermería de Segovia manifiesta su desacuerdo con el nuevo módulo de Formación Profesional de ‘Supervisión a la Atención sociosanitaria a la persona usuaria’, que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha incluido dentro de su catálogo de nuevas titulaciones de FP, recientemente publicado en el BOE. La organización que preside María José Uñón considera que esta titulación “pone en peligro la atención a las personas mayores o dependientes que residen en centros sociosanitarios, con unas necesidades importantes de cuidados de calidad que solo pueden ofrecer los profesionales de enfermería”.
Según el Colegio de Segovia, este módulo supone “un nuevo ataque” a su profesión porque normaliza el intrusismo y supone un caso claro de invasión de las competencias atribuidas por Ley a los profesionales de Enfermería y en especial a las enfermeras especialistas en geriatría, familiar y enfermería comunitaria. La organización colegial sostiene que la falta de profesionales sanitarios en las residencias que la pandemia ha dejado patente, no se soluciona con una titulación mal enfocada y que facilita la contratación de personal peor cualificado para realizar las funciones propias de una enfermera, sino que “lo que se debe hacer es reforzar las plantillas de ámbito sociosanitario y apostar por las enfermeras como referentes en cuidados, profesionales formados durante años para hacer de las residencias entornos seguros y sanos”.
El colectivo defiende que se debe invertir para mejorar las prestaciones y condiciones de trabajo del personal de enfermería de estos centros. Insisten en que no hay que olvidar que “vivimos en un mundo con la población cada vez más envejecida” y que las políticas públicas y las estrategias para el abordaje de la cronicidad, el envejecimiento y la dependencia deben diseñarse desde la seriedad, teniendo en cuenta la complejidad de los cuidados, por lo que debe tenerse muy en cuenta las competencias profesionales atribuidas por Ley a los Graduados de Enfermería.
El Colegio de Enfermería de Segovia se suma así al posicionamiento en contra de este nuevo módulo tanto del Consejo General de Enfermería como de otros colegios profesionales de Enfermería de España y de distintas sociedades científicas de enfermería y no descartan adherirse a las acciones legales que decidan emprender.
