UGT y CCOO han denunciado en un comunicado conjunto que Correos ha aprobado unilateralmente su II Plan de Igualdad, que debía ser consensuada con la representación sindical. Ambos sindicatos han criticado que, durante la última reunión mantenida, Correos puso a la firma un plan «con un diagnóstico distorsionado, mala fe negocial y una absoluta falta de legitimidad«, al ser respaldado solo por el 24 por ciento de la representación sindical (CSIF y SL), frente al 76 por ciento que lo han rechazado. Según han comunicado, valorarán «las acciones legales necesarias«.
El documento final fue entregado «a escasas horas de la última reunión«, lo que para UGT y CCOO «evidencia la falta de transparencia» de la empresa estatal. La negativa de la consultora Deloitte de proporcionar algunos datos que consideran «claves» ponen de manifiesto -dicen- que no existía una negociación real, y que el objetivo ha sido «únicamente la foto» y la obligación de aprobarlo porque le fuerza la Ley, «sin interés real por la Igualdad en Correos«.
La negativa de la consultora Deloitte de proporcionar datos e información relevantes, generales e individualizados ha sido una constante, según han explicado UGT y CCOO, durante los más de 8 meses de negociación. «Sin los que es imposible hacer un buen diagnóstico para poder elaborar unos objetivos y medidas que, de verdad, acaben con las desigualdades«, han resumido al respecto.
Además, los sindicatos han asegurado que, por parte de Correos, se les ha ‘bañado’ de papeles con el fin de «tapar, esconder y despistar«. En este sentido, han afirmado que el día anterior a la puesta a la firma del Plan la empresa entregó nuevos datos numéricos y desordenados que se les había negado durante meses, «incumpliendo el Reglamento que obliga a hacerlo con 3 días de antelación«.
Debido a esta «mala fe negocial«, UGT y CCOO han anunciado que valorarán las acciones legales necesarias para «revertir» este plan que han calificado de «chapucero e ilegítimo«. Con esto, ambos sindicatos buscan «situar la igualdad en el centro de las prioridades de Correos de una forma real«. «Iremos haciendo un seguimiento y fiscalización de las acciones que se vayan desarrollando«, han asegurado.
