El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Casi 120.000 segovianos, llamados a las urnas el 13 de febrero

por Ana Mª Criado
24 de enero de 2022
en Segovia
Elecciones Votaciones KAM6039

Los votantes de la provincia de Segovia elegirán a seis procuradores para las Cortes de Castilla y León, el mismo número que en los comicios del 26 de mayo de 2019. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La fecha señalada para las elecciones autonómicas se acerca y los casi 120.000 segovianos llamados a las urnas de toda la provincia tendrán que decidir pronto su voto. Aunque algunos no lo tienen claro todavía y prevén que su decisión se prolongue hasta el último momento, el transcurso de la campaña electoral y la presentación de los programas de las formaciones candidatas a participar en las Cortes de Castilla y León sacará a muchos de dudas.

En concreto, el número total de personas citadas libremente a asistir a los colegios electorales de la provincia el próximo 13 de febrero asciende a 119.751, lo que supone una caída del siete por ciento en cifra de votantes al anotar 227 electores menos respecto a los últimos comicios autonómicos, celebrados el 26 de mayo de 2019. Del total, en torno a 3.500 votantes segovianos residen en el extranjero. No obstante, la provincia cuenta también con 3.476 personas que se estrenan en el ejercicio de este derecho en la próxima convocatoria. Por ejemplo, por haber alcanzado recientemente la mayoría de edad.

De este modo, el conjunto de votantes censados en Segovia tendrá que acudir a las urnas para elegir a sus seis procuradores, un dato que se mantiene respecto 2019, cuando ya se anotó la pérdida un representante a elegir -antes la representación segoviana ascendía a siete escaños- debido a la bajada de población. Lo mismo ocurre en otras provincias, como León, Salamanca y Zamora.

A escala autonómica, los comicios del próximo 13 de febrero mantienen invariable el número de procuradores respecto a la anterior legislatura. En concreto, los más de dos millones de castellanoleoneses tendrán que elegir 81 representantes. Posteriormente, estos procuradores se encargarán de nombrar al presidente del Gobierno autonómico.

Menor número candidaturas

A la contabilización de los votantes también se une la ardua preparación de aquellas formaciones políticas que han decidido proclamar su candidatura a los próximos comicios autonómicos. Los preparativos comenzaron hace tiempo, el 20 de diciembre, cuando el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, hizo pública su decisión de convocar elecciones anticipadas. Sin embargo, las candidaturas proclamadas no se hicieron oficiales hasta la pasada semana, el 18 de enero, cuando el listado se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

Así, el número de formaciones políticas que se presentan a los comicios es un dato a remarcar en Segovia, pues es la provincia que ha registrado la menor cifra de candidaturas. Así, los segovianos podrán elegir tan solo entre ocho, dos menos que en 2019. De hecho, junto a León y Valladolid, son las tres provincias en las que ha habido una reducción en el número de opciones: en la vallisoletana son trece frente a 15 en 2019, y en la leonesa son 11 frente a 17. Salamanca y Palencia encabezan el número de listas, con 14 y 13 respectivamente.

De este modo, a los próximos comicios autonómicos se presentan en la provincia de Segovia el Partido Popular (PP), Centrados, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs), Unidas Podemos Castilla y León (Podemos-IU-AV), Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Partido Castellano-Tierra comunera-Recortes Cero (PCAS-TC-RC), Vox y Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA).

Como novedad respecto a 2019, las formaciones políticas Por un Mundo Más Justo (PUM+J) y Falange Española de las JONS han renunciado a presentar candidatura en esta ocasión. En suma a ello, Izquierda Unida (IU) concurre esta vez junto a Podemos y no con PCAS-TC, quienes ahora conforman una candidatura propia, a la que se ha sumado Recortes Cero.

Así, los resultados arrojados desde la provincia de Segovia en 2019, cuando se eligieron tres procuradores del PSOE, dos del PP y uno de Ciudadanos, pueden cambiar el próximo 13 de febrero.

Mesas electorales

Otra de las novedades que trae consigo el actual proceso electoral es el número de mesas, pues se reducen respecto a la última convocatoria. Esto se debe a que, por primera vez, las elecciones de Castilla y León no coinciden con las locales y, por tanto, los vecinos de pedanías y entidades locales menores -que antes votaban a sus representantes más directos- se tendrán que desplazar a sus municipios de cabecera, para lo que la Junta facilitará el medio de transporte “adecuado y oportuno” para que puedan votar “con total normalidad”, según garantizó la semana pasada el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez.

Precisamente, en las próximas elecciones habrá 4.355 mesas repartidas por toda Castilla y León, casi 500 menos en comparación con las dispuestas en los comicios autonómicos de 2019. En total, la provincia de Segovia dispone de 319 mesas -59 en la capital- y cada una de ellas estará compuesta obligatoriamente por tres personas: un presidente, que es la máxima autoridad en el local electoral, y dos vocales, así como dos suplentes para cada uno de los tres miembros de las mesas.

En el marco de los actuales comicios de la Junta, este sábado, 22 de enero, era el último día para la realización de los sorteos de los componentes de las mesas electorales, los cuales tienen derecho a una dieta de 68,23 euros y, en el caso de trabajadores por cuenta ajena y del personal funcionario, una reducción de cinco horas en su jornada de trabajo del día después. Estos cargos son obligatorios, por lo que se considera delito electoral que las personas designadas no cumplan este deber.

Por otro lado, este año los manuales entregados a los componentes de las mesas incluyen un protocolo Covid-19, que informa sobre algunos aspectos a la hora de enfrentarse a las primeras elecciones de Castilla y León en pandemia. Por su parte, la Junta no contempla por el momento imponer restricciones ni medidas especiales en relación a las personas contagiadas por el virus que vayan a votar, aparte del uso obligatorio de la mascarilla y el mantenimiento de la distancia de seguridad.

Calendario electoral

Las diferentes formaciones políticas que tienen previsto concurrir a sus elecciones autonómicas ya han empezado a desvelar algunas de las propuestas a los ciudadanos en multitud de actos y eventos en vísperas de la campaña electoral. De hecho, como anunció Fernández Mañueco en el momento de la disolución anticipada de las Cortes, la campaña tendrá una duración de 15 días, pues comienza el próximo viernes, 18 de enero, y finalizará el viernes, 11 de febrero.

Este periodo será el indicado para que las diferentes candidaturas presenten sus programas electorales y lleven a cabo sus actos de campaña, así como los dos debates electorales fijados en la legislación, cuya celebración está prevista para el 31 de enero, en RTVE, y 9 de febrero en la televisión regional. En ellos participarán Fernández Mañueco (PP), Luis Tudanca (PSOE) y Francisco Igea (Ciudadanos).

Finalmente, la sesión constitutiva de las Cortes tendrá lugar el jueves, 10 de marzo, a las 12.00 horas.

cuadro candidaturas web
Candidaturas elecciones Castilla y León el 13 de febrero de 2022/E.A.

El plazo para presentar el voto por correo finaliza el 11 de febrero a las 14.00 horas

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda