El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un técnico con las ideas claras

por Javier Martin Mesa
20 de enero de 2022
en Deportes
baloncesto claret

Moisés Martínez, durante el encuentro que jugó el CD Claret Innoporc con el Porriño en el Teodosio./ NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava quiere la tercera victoria ante el Bada Huesca

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

El CD Claret Innoporc tiene mucha tarea por delante de cara a una segunda vuelta de la competición que afrontará sin más de la mitad de su plantilla después del ‘plante’ de varios de los jugadores, lo que está obligando al club a hacer pruebas a varios jugadores a lo largo de la semana para conseguir conformar de nuevo una plantilla, ahora a las órdenes de Moisés Martínez.

De momento la semana de entrenamientos se está llevando con tranquilidad y con alguna cara nueva, puesto que el club tiene la intención de firmar a varios jugadores para completar el plantel siempre que le convenzan al técnico. El CD Claret no tiene ninguna noticia de los jugadores que se fueron, aunque alguno de ellos estuvo presente en el encuentro que jugaron sus compañeros ante el Porriño el pasado fin de semana.

Las buenas noticias caen con cuentagotas pero alguna hay, ya que uno de los jugadores que no pudo formar con el equipo el pasado sábado al estar pendiente de la confirmación de un positivo resultó negativo en la PCR posterior, por lo que podrá estar disponible para el partido que el próximo fin de semana llevará al equipo hasta la cancha del ULE Baloncesto León, y el club ya ha confirmado la incorporación de Kevin Calvo, que ya formó en las filas del CD Claret en la primera temporada del equipo en la Primera Nacional.

Un proyecto «que motiva»

El club confió los destinos de su primer equipo a Moisés Martínez, que tiene por delante la misión de hacer un equipo competitivo sobre la marcha de una Liga EBA que se está mostrando intratable con el conjunto segoviano. El técnico madrileño, que tiene experiencia en gestión de grupos, afirma que “el proyecto me motiva muchísimo” aunque reconoce la dificultad de la empresa, por más que el primer objetivo sea el menos complicado, “ya que cuando contactaron conmigo me dijeron que querían que los jugadores que se quedaban pudieran volver a sentir que podían competir y que recuperaran la ilusión”.

“Yo vengo a trabajar a partir de ahora, el pasado sirve para conocerlo y para gestionar el grupo” señala Martínez, que cuando recaló la semana pasada en Segovia recogió los datos que le faltaban “y los puntos de vista de los jugadores y de los ayudantes para darme cuenta de que este es un tema con muchas aristas”, y que se encontró con un grupo de jugadores “muy reducido, pero con muchas ganas” con el que se puso a trabajar el viernes para jugar el sábado frente al segundo clasificado “que vino a hacer su partido y lo hizo muy bien. Pero nosotros nuestro partido, y la verdad es que las sensaciones no fueron malas, dentro de la realidad de que nos metieron una paliza. Los chicos se vaciaron y yo ya les dije que sabíamos lo que iba a suceder en ese partido, pero que independientemente de la derrota teníamos que buscar otras cosas”.

Lo que sobra, y lo que falta

El entrenador madrileño afirma que “tengo mucha pasión por el baloncesto, llevo muchos años en esto y puedo caer bien o mal, pero siempre soy sincero en lo que digo y lo que hago y pido que conmigo hagan lo mismo”. Así se lo dijo el primer días al grupo de jugadores del que solo tiene palabras de elogio: “Es evidente de que para competir en la categoría en la que estamos compitiendo nos faltan mimbres. Ilusión, trabajo y testiculina le sobran a este grupo del que no puedo decir absolutamente nada negativo porque me encanta su actitud”.

“Ilusión, trabajo y testiculina le sobran a este grupo de jugadores, pero como mínimo nos faltan tres o cuatro componentes más”

Ahora bien, la realidad es tozuda, “y está claro que nos faltan centímetros, y un recambio para esos centímetros. Omar (Drame) es nuestro pívot pero no pudo ayudarnos el pasado sábado. Como mínimo nos harían falta tres o cuatro jugadores”, señala.

El planteamiento de los objetivos, una vez que “sabemos que salvarse es una utopía” pasa por otros aspectos “como lograr algunas victorias y recuperar las ganas de jugar al baloncesto. Porque no podemos olvidar que esto es un juego aunque estemos en la Liga EBA y esta sea una categoría cara. Mientras los que estemos aquí sigamos implicados, se podrán lograr objetivos deportivos”.

El proyecto, hasta junio

Cuando se le pregunta por el proyecto más allá del 30 de junio, Moisés Martínez ya hace gala de su sinceridad: “A día de hoy este proyecto se acaba en junio. Yo vivo a 70 kilómetros del Teodosio. he creado una escuela de baloncesto en Colmenarejo para chicos de 5 a 15 años, y aunque de momento no tengo muchos chicos, no voy a dejar tirado ese proyecto. No me cierro a nada, pero a día de hoy el proyecto es hasta junio, porque entre otras cosas no hemos hablado de futuro, sino del ahora. No puedo mirar más allá, y hay que ser consciente que no van a ser lo mismo las condiciones que me puedan ofrecer en Liga EBA que en otra categoría para que yo no pierda dinero. Soy el secretario de la Asociación de Entrenadores de Baloncesto de la Comunidad de Madrid, y si me pongo a entrenar perdiendo dinero, no estaría defendiendo al colectivo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda