El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los orígenes vacceos de Cuéllar se muestran en Tenerías

por Chantal Nuñez Tejero
17 de enero de 2022
en Provincia de Segovia
Los orígenes vacceos de Cuéllar se muestran en Tenerías. / C.N.

Los orígenes vacceos de Cuéllar se muestran en Tenerías. / C.N.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

El espacio Tenerías se ha convertido en el epicentro de la cultura de antepasados durante estos meses acogiendo la muestra ‘Vacceos, los orígenes de nuestro pueblo’. A la inauguración del pasado diciembre asistieron, además de la concejal de Patrimonio y el alcalde, los comisarios de la muestra: la cuellarana Montserrat García y Joaquín Barrio, así como el responsable de estudios vacceos del centro Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, Carlos Sanz. Desde entonces, la exposición no ha dejado de sorprender a  los visitantes y lo hará hasta el próximo 20 de marzo. 

Grandes vitrinas muestran una colección de objetos que han salido por primera vez de su lugar para acercar la historia de los orígenes de Cuéllar a sus propios vecinos. Se trata de objetos procedentes de la villa en un periodo en el que se consolidó la permanencia de un poblado que posteriormente sería arrasado por las tropas romanas en su avance por la conquista de Hispania.  

Para Joaquín Barrio la exposición “era oportuno hacerla en Cuéllar con los objetos arqueológicos que proceden de las diferentes investigaciones que se han hecho aquí a lo largo de muchos años”. Se sabe que el primer hallazgo que se produce en la villa sobre los restos protohistóricos que hoy se vinculan a la Cuéllar Vaccea se hizo en 1925 por Manuel Aulló, y fue entonces cuando se empezó a tener conocimiento de esta base histórica en la localidad. El hallazgo se hizo en la zona conocida como “Las Erijuelas”, pero este espacio no ha sido el único que ha proporcionado piezas vacceas; a lo largo de los años también se han hecho descubrimientos en la Plaza del Castillo, calles Puerto Rico, Panamá, Cuevas, Escuelas, en la iglesia de San Martín y en las últimas obras que se hicieron en la calle Palacio. Así, se determinó que el poblado vacceo ocupó una extensión más allá de la Plaza del Castillo, al que rodeó una muralla hecha de adobe y que coincide con el trazado de la muralla medieval que se conoce hoy en día. 

La muestra recoge en vitrinas y paneles una colección de piezas arqueológicas procedentes del Museo de Segovia  pero halladas en la villa, más otras procedentes de la conocida como ciudad vaccea ‘Pintia’, en Padilla de Duero, además de otras de Coca. Los materiales de estos objetos van desde el hueso hasta la piedra o el metal, así como las cerámicas decoradas. De entre los hallazgos, los expertos destacaron como curiosidad una figura de barro que representa la parte delantera de un bóvido que ha perdido los cuernos; al parecer, para los vacceos, el toro fue referencia de poder, fortaleza, fertilidad y también riqueza económica.

CONFERENCIAS

Para completar esta exposición de gran interés, se están celebrando una serie de conferencias.  La próxima tendrá lugar el 22 de enero y versará sobre el ‘Cerro Tormejón Vacceo’ de Armuña, a cargo de Raúl Martín Vela, del Proyecto Eresma Arqueológico. El día 29 de este mes, Carlos Sanz, director del Centro de Estudios Vacceos Federico Wattemberg de la UVa, hablará de ‘Pintia Vaccea’. Para concluir este ciclo, J. Francisco Blanco, de la UVa, hablará de ‘Cauca Vaccea’. Todas las conferencias se desarrollarán en el Palacio de Pedro I a las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.  

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda