El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las insolvencias hasta junio superan las de todo 2008 pero frenan su alza

por Redacción
6 de agosto de 2009
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las empresas y particulares que se declararon insolventes en la primera mitad del año han superado ya las de todo 2008, tras marcar un nuevo récord en el segundo trimestre, en el que, no obstante, el incremento fue el más moderado desde finales de 2007.

Según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los concursos de acreedores (antiguas suspensiones de pagos) presentados en los seis primeros meses ascendieron a 3.285, el triple que los 1.056 del mismo período del año pasado.

Las insolvencias siguieron engordando y registraron un nuevo récord entre abril y junio, al ascender a 1.727, el 173,7% más en variación interanual. De estos, 1.412 correspondieron a empresas y autónomos, con un alza del 160,5%, y 315 fueron particulares sin actividad empresarial, un 253,9% más.

Sin embargo, al igual que el resto de indicadores económicos, la presentación de concursos de acreedores ha moderado su crecimiento en variación trimestral.

De hecho, las insolvencias crecieron solo el 10,8% (169 concursos) entre abril y junio en relación con los primeros tres meses del año, cuando se elevaron por encima del 40% (que entonces supuso un alza de 476 empresas y particulares en suspensión de pagos).

A juicio del presidente del Registro de Economistas Forenses (REFor), Raimon Casanellas, el aumento de las insolvencias iniciado a finales de 2007 alcanzó un punto de inflexión entre abril y junio de este año, por lo que prevé que la cifra se estanque entre los 1.500 y 1.700 concursos de acreedores trimestrales.

El REFor descarta que se vuelvan a batir nuevos récords trimestrales, aunque insiste en que el año se cerrará con hasta 7.000 empresas y particulares insolventes (un 140% más que en 2008).

Según el presidente del REFor, el aumento de las suspensiones de pagos se ralentizó en el segundo trimestre debido a la moderación de las insolvencias de empresas constructoras y promotoras.

No obstante, las sociedades con este tipo de actividad siguieron aglutinando la mayoría de suspensiones de pagos, al suponer el 32,1% del total, seguidas de las relacionadas con la industria y la energía, que representaron el 24,9%, y las del comercio, con el 17,3%.

Por regiones, Cataluña, Madrid y Valencia concentraron el 53,5% del total de deudores concursados en el segundo trimestre de 2009, mientras que La Rioja, Extremadura y Navarra fueron las comunidades con menor número de deudores concursados.

Las insolvencias siguieron afectando sobre todo a las pequeñas empresas, como prueba el hecho de que el 74,7% de las sociedades en concurso de acreedores fueran Sociedades de Responsabilidad Limitada, en tanto que el 64,9% facturaba menos de dos millones de euros, el tramo más bajo.

Asimismo, en cuanto al número de asalariados, el 40,4% del total de firmas concursadas se concentró nuevamente en el tramo de 10 a 49 asalariados.

Por tipos de procedimientos, los abreviados superaron en el segundo trimestre del año por primera vez a los ordinarios, como consecuencia de la reforma el pasado marzo de la Ley Concursal, que regula los concursos de acreedores de empresas, autónomos y particulares. La modificación intenta impulsar los procedimientos abreviados al ampliar el perfil de empresas que se pueden acoger a él, con el objetivo de agilizar la salida del concurso de acreedores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda