El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La inseguridad convertida en logro

por Alejandra Suárez
12 de enero de 2022
en Segovia
rosana Hernandez Libro

En su obra, Hernández relata dos historias paralelas: una transcurre en el siglo XI y otra en el presente. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

Su vida dio un giro de 360º. Nadie está preparado para recibir esa noticia. Las que a partir de ese momento se convertirían en sus “nuevas circunstancias” truncaron su carrera profesional: tuvo que dejar su trabajo en una entidad bancaria. Hace once años (tenía 37), a Rosana Hernández le diagnosticaron una leucemia con la que aún hoy convive. Aunque nunca se había distanciado del todo, durante años dejó de lado la que siempre había sido su gran pasión. Al conocer su enfermedad, no lo dudó: decidió dedicar su tiempo a la escritura. Y hace unas semanas acaba de publicar su primera novela, ‘La hija del pasado’. En un principio no se creía capaz de ello. No estaba segura de que lo lograría. Ahora disfruta del que considera uno de sus mayores logros personales.

Creció rodeada de libros. Desde que era niña, le gustaba escribir. Cuando estaba en el instituto, sus profesores de Lengua y Literatura le animaron a hacerlo. Se decantó por los relatos. Participó en algún que otro concurso local.

Poco después de recibir la noticia sobre su estado de salud, la segoviana se apuntó a un taller de escritura. Eso le renovó las ganas de hacer lo que le gusta. Sus amigos saben que esto le hace feliz. De ahí que, hace unos años, le propusieran participar en el Certamen de Carmen Alborch en Fuenlabrada (Madrid). Ganó el primer premio.

Hacía tiempo que una historia rondaba en su cabeza. Nunca se había decidido a darle forma: le parecía que escribir una novela “eran palabras mayores”. En el taller, hizo una novela en un mes. Sin correcciones. Esta la tiene guardada en un cajón. Pero fue el empujón que necesitaba para adentrarse sin miedo en el mundo de las letras.

Hernández hizo su segunda novela. Esta sí quería que viera la luz. Sabía que el mundo editorial no es sencillo. Consideraba que “a sus años” (48), se le había pasado su momento. No se rindió: quería cumplir su sueño. No necesitaba a ningún editor. Envió su historia a varios amigos escritores. Le impulsaron a publicarla. Y lo hizo a través de una plataforma digital. Un fotógrafo (también amigo) le diseñó la portada y se encargó de la maquetación. Se “lanzó”. Y no le ha salido mal.

“Si tienes las ideas, escribir no lleva mucho tiempo”, asegura. Hernández sabía lo que quería contar. No se puso límites. El proceso fue tedioso. Después del primer paso, llegan las correcciones. Esto lleva “mucho tiempo”. Ella misma debía corregir su obra, lo que le hizo sentirse “más insegura”. Llegaba a dudar “hasta de lo que sabía”, bromea.

En su obra relata dos historias paralelas: una transcurre en el siglo XI y otra en el presente. Está ambientada en el pueblo de su marido, Liétor (Albacete). Cuando lo visitó por primera vez en 1992, le llamó la atención “su pasado”: los restos que se habían encontrado en una cueva en el 85, el trazado de las calles, el sistema de cultivos a través de bancales…

Quería unir el pasado con el presente. Encontró la forma de hacerlo. A su protagonista también le diagnostican una enfermedad “como la mía”, dice. Tras el shock inicial, decide darle un cambio a su vida. En sus sueños aparece el pasado. Unió así los dos periodos.

La literatura lo es “todo”. Le ha ayudado en los momentos de soledad. De tristeza. Y de alegría. No recuerda un instante en el que los libros no le hayan acompañado. En sus viajes, son sus imprescindibles. Son sus “joyas” más preciadas.

No vive de la literatura. Esto no le preocupa. Su sueño era ver su nombre en la portada de un libro. Es de las que creen que no hay edad para poder alcanzarlos. Hernández seguirá poniéndose metas. Y adaptándose a las “nuevas circunstancias” que le plantee la vida.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda