Los trabajadores de la empresa de Servicio Asistido Urgente (SAU) reanudarán la semana que viene la huelga interrumpida el pasado mes de febrero ya que la empresa adeuda a la plantilla las cantidades correspondientes al mes de febrero y el administrador único de la sociedad, José María Ibarra, “está desaparecido” y no atiende a nuestras llamadas, según comentó ayer el presidente del comité de empresa, Manuel Marcos Pereira.
Ibarra ha dado ‘plantón’ hasta en tres ocasiones este mes a los representantes de los trabajadores. La plantilla y el administrador de SAU mantienen un conflicto desde finales de 2009 por el retraso generalizado en el pago de la nómina, que llegó a acumular hasta tres meses, lo que motivó el inicio de movilizaciones por parte de los trabajadores de esta empresa a la que Sacyl adjudicó el transporte sanitario en la provincia de Segovia.
Los trabajadores protagonizaron el pasado mes de enero varias concentraciones ante la sede de la Gerencia de Área de Salud y después frente a las sedes de la Delegación Territorial de la Junta y de la Subdelegación del Gobierno, e incluso llegaron a viajar a Valladolid para plantarse frente a la sede de la Consejería de Sanidad a finales de ese mes, donde el administrador también realizó una breve huelga de hambre para que la Administración tuviera en cuenta su posición.
En febrero, los trabajadores convocaron paros, primero parciales y, a continuación, una huelga de carácter indefinido que llegó a ocasionar problemas en el transporte sanitario, a pesar de los servicios mínimos fijados por la Consejería.
El 9 de febrero el empresario se comprometió a pagar las cantidades adeudadas a los trabajadores y estos decidieron suspender temporalmente las movilizaciones. Además, Ibarra informó de que presentaría un plan de viabilidad el 8 de marzo. Sin embargo, cuando llegó está fecha pidió un aplazamiento de una semana que después volvió a cambiar para finalmente no presentarse el pasado martes ante el comité de empresa.
Para los trabajadores, el plan de viabilidad es importante pero lo más acuciante es cobrar en tiempo la nómina, según sostuvo ayer el presidente del comité de empresa, quien mostró su enfado porque “es imposible hablar con él”, en referencia al administrador único, José María Ibarra.
A través de intermediarios el empresario “ha pedido paciencia” a los trabajadores, pero Marcos señala que ya “la gente está al límite” y la huelga se suspendió temporalmente con la advertencia de que se retomaría, y ya “sin más oportunidades y plazos” para el administrador, si éste no cumplía sus compromisos.
Fuentes sindicales informaron en febrero de que había trascendido que el empresario intentaba negociar con otros inversores para que entren en el servicio de transporte sanitario de Segovia. Al parecer, entre otros posibles interesados se encontraban los responsables de la empresa burgalesa Ambulancias Rodrigo y dos de la vecina Comunidad de Madrid. SAU Segovia es una rama de la empresa palentina de transportes que regenta José María Ibarra y en la provincia emplea a cerca de 140 trabajadores.