El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León suspende en la protección de la naturaleza

por Redacción
19 de mayo de 2016
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Un total de siete comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, suspendieron en el ‘Naturómetro’ que evalúa el cumplimiento de las directivas de protección de la naturaleza. El análisis, de WWF, reclama una mejora de los planes de gestión para la conservación de los espacios de la Red Natura 2000 y garantizar los fondos para su puesta en marcha.

En concreto, a la cola están Galicia, Andalucía, Cantabria, Madrid, Castilla y León, Murcia y Asturias, frente a País Vasco, Baleares, Comunidad Valenciana y La Rioja, que lideran el ranking.

El Naturómetro 2016 analiza el contenido de 312 planes de gestión de la Red Natura 2000 en España, tanto los que están aprobados como los que están a punto de aprobarse. Estos planes suponen el 22 por ciento de los planes de gestión de los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y destaca dos graves deficiencias comunes que suponen un incumplimiento de la normativa europea.

Así, denuncia que en algunos casos, estos planes son “meras declaraciones de intenciones sobre el papel pero poco operativas” y, que, además “no cuentan con la financiación necesaria para llevarse a cabo”. Tras los resultados, la ONG exige una “aplicación urgente” de las directivas europeas de naturaleza y que “anima” a los ciudadanos a exigírselo también a los políticos, a través de la campaña europea ‘Sube el volumen a la naturaleza’, con la que podrán enviarles mensajes.

Por comunidades autónomas, concluye que el País Vasco es la que mejor valoración global obtiene, seguida por Baleares, Comunidad Valenciana y La Rioja. En general, en los planes de gestión elaborados hasta la fecha en dichas comunidades se detectan bien las amenazas, presentan medidas de conservación adecuadas e identifican fuentes de financiación para afrontar estas actuaciones.

En el lado “negativo” están los planes de Galicia, Andalucía, Cantabria y Madrid y “en una situación también grave” se sitúan las comunidades de Castilla y León, Murcia y Asturias, con planes que suelen fallar en la definición de objetivos de conservación para todas las especies y hábitat, y en la redacción de “medidas poco concretas y sin presupuesto calculado”.

En la clasificación de “aceptable, pero con necesita mejorar” se sitúan Cataluña, Aragón, Canarias, Navarra, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda