El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El municipio aprueba una rebaja de varios impuestos a partir de 2012

por Redacción
28 de noviembre de 2011
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El Ayuntamiento de Ortigosa del Monte aprobó en sesión de pleno un ‘paquete’ de reducción de impuestos que entrará en vigor a partir del día uno de enero de 2012.

En claro, contraste con lo que vienen siendo las actuaciones económicas en la mayor parte de los municipios de España, con previsión de aumento de impuestos y tasas entre otros, el ayuntamiento de Ortigosa, “teniendo en cuenta, que el Consistorio carece de problemas económicos, y no tiene endeudamiento, y teniendo presente que contamos con un presupuesto limitado, entendemos que es posible mantener la actividad del Ayuntamiento con la aplicación de una reducción en algunos impuestos”, explica el alcalde, Luis Barrios Pitarque(PP).

De esta manera, entiende el alcalde, que “se alivia la actual situación por la que pasan muchas familias, en algunos casos con dificultades económicas, ó paro etc., aportando de esta manera nuestra implicación como municipio con los habitantes de Ortigosa”, recalca Luis Barrios.

Los puntos tratados, bajo el apéndice de “modificaciones de impuestos locales”, son los referidos al IBI(Impuesto de Bienes Inmuebles); Construcciones, instalaciones y obras; Tasa de Alcantarillado; Tasa de agua y el Impuesto de Incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana(IIVTNU).

Sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles(IBI), se aprobó “una bonificación para las familias numerosas del un 25 por ciento en la cuota tributaria”, para lo que se deberá presentar en el Consistorio, la documentación que justifique la misma, “una bonificación que tendrá vigencia al ejercicio siguiente de su presentación”, señala el acuerdo.

Por otro lado, se aplicará una bonificación del 25 por ciento de la cuota íntegra del IBI, en aquellos “en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol”, establece. Lo que estará condicionado, “a que las instalaciones para la producción de calor incluyan colectores que dispongan de la correspondiente homologación por la administración competente”, subraya el acuerdo, debiendo aportar la documentación correspondiente.

Sobre estas dos aplicaciones, en el caso de que en el sujeto pasivo, confluyan las dos circunstancias, “deberá optar por una de las dos”, precisa la aprobación.

CONSTRUCCIONES

En lo que respecta al Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras, se acordó una propuesta de “una rebaja del tipo del 3 por ciento”. Sobre la Tasa de Alcantarillado, se estableció en lo referido a su artículo número 5, que la cuota tributaria correspondiente a la concesión de la licencia o autorización para la acometida en la red de alcantarillado, “se exigirá por una sola vez, en proporción al número de viviendas del inmueble, fijando por cada vivienda o local 400 euros”, puntualizando, que “en ningún caso la cuota tributaria semestral será inferior a 6 euros”.

Para la Tasa de Agua, se establecen diferentes tarifas, divididas en uso doméstico; uso industrial y residencial colectivo, uso ganadero(naves y abrevaderos de ganado), fijando una cuota de cinco euros en cada una, así como unos baremos distintos por metro cúbico, dependiendo el uso. La tarifa de alta y enganche a la red “será de 400 euros de una sola vez”.

Para el Impuesto del Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana(IIVTNU), antes conocido como Impuesto de Plusvalía, se acordó por mayoría “la derogación” del mismo. El alcalde, Luis Barrios Pitarque, también se ha referido al capítulo de contrataciones por parte del municipio, destinadas a las obras pequeñas y de mantenimiento, apostando por la línea de continuidad actual, es decir contratar a personas en situación de desempleo. “Tenemos comprobado que ese tipo de actuaciones se gestionan mejor cuando lo hacemos con nuestros recursos, que cuando adjudicamos alguna obra a las empresas; de esta forma mitigamos el desempleo en el municipio, y se evitan porcentajes industriales y comerciales”, explica el regidor.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda