El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ministro Garzón vuelve a irritar al sector ganadero

por FDESCALZO
5 de enero de 2022
en Provincia de Segovia
17 1 efe web

El ministro de Consumo, Alberto Garzón.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Unión de Campesinos de Segovia pone en marcha dos nuevas acciones formativas en la provincia

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

Una vez más, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha vuelto a generar controversia y a alterar al sector ganadero, tanto a nivel nacional como a los segovianos.
Desde el sector primario se ha reaccionado de distinta manera a la entrevista del ministro de Consumo, Alberto Garzón, en el diario británico The Guardian en la que instaba a conocer el impacto que el consumo de carne tiene para el medio ambiente y mientras unos piden su dimisión, otros reclaman diálogo o una rectificación para evitar acciones legales.
Garzón insistía en el impacto negativo del consumo de carne de vacuno procedente de macrogranjas. “Encuentran un pueblo en una parte despoblada de España y ponen 4.000, 5.000 ó 10.000 animales. Contaminan el suelo, contaminan el agua y luego exportan esa carne de mala calidad de esos animales maltratados”, afirmó Garzón en una entrevista para el diario británico ‘The Guardian’, publicada el 26 de diciembre, en la que señala que el modelo de ganadería extensiva ha sido siempre “un tabú” en España.
El primero en salir al paso fue el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien criticó en Twitter el “nuevo” ataque infringido a los ganaderos desde el “Gobierno de España”. El ministro contestó a ese tuit asegurando que en la entrevista incidía en que la ganadería extensiva practicada en zonas como “Asturias, parte de Castilla y León, Andalucía y Extremadura” sí es sostenible medioambientalmente.
Desde la organización agraria Asaja Segovia se ha pedido que el ministro deje el cargo por sus “continuos ataques al campo español” y cree que son “inadmisibles” declaraciones como que “se exporta carne de mala calidad que proviene de animales maltratados”. Para Asaja, es un “capítulo más” de la actitud de “sectarismo” del ministro y “no comprende cómo desde la Presidencia del Gobierno se puede mantener un Ministerio que está continuamente atacando a un importante sector”. El sector primario “necesita apoyos y no demonización ni ataques continuos desde dentro del Gobierno”, ha apuntado esta organización que reclama, además, la supresión de este Ministerio.

diálogo
Por su parte, la responsable de Vacuno de Coag, Charo Arredondo, no ha exigido la dimisión porque estima que Garzón “va en contra de las macrogranjas”, un tipo de instalaciones con las que Coag tampoco está de acuerdo. Arredondo ha pedido diálogo con las administraciones a la hora de diseñar el sector ganadero del futuro para el país, especialmente el del bovino, que pasa por el modelo profesional y familiar y evitar las granjas de gran tamaño intensivas. “Las macrogranjas llevan al cierre de la agricultura familiar”, ha remarcado. En todo caso, ha recordado que la ganadería “sólo” es responsable del “8 %” de las emisiones en España.
La organización agraria UPA ha pedido la “rectificación o dimisión” de Garzón y que “abandone su campaña contra la ganadería española”. UPA habla de “cruzada anti-ganadería” a través de unas palabras torpes, miopes y que pueden tener nefastos efectos en las exportaciones españolas de productos cárnicos”. Esta organización agraria le ha invitado a visitar distintas tipologías de granjas para “que compruebe cómo trabajan los ganaderos” mientras que ha exigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) “que alce su voz en el Consejo de Ministros y se ponga a la vanguardia de la defensa del sector primario”.
También desde la asociación empresarial cárnica (Anafric), su presidente José Friguls, se ha quejado y ha pedido a Garzón que rectifique o, de lo contrario, se reserva “el derecho a emprender acciones judiciales”. Friguls ha calificado de “infamia” estas declaraciones, que son “una burla y un absoluto desconocimiento del sector”. Ha recordado que la industria cárnica es el cuarto sector industrial en España ya que representa una cifra de negocio de 27.000 millones de euros, más del 22 % de todo el sector alimentario español.
Las cooperativas agrarias también han reaccionado. Urcacyl califica de “graves” las declaraciones realizadas. “Son irresponsables e inadmisibles” las declaraciones, y “llueve sobre mojado”, dicen, pues consideran que resultan “muy perjudiciales para el sector ganadero”.
Por su parte, los fabricantes de piensos compuestos, agrupados en Cesfac, han exigido a Garzón una rectificación: “Los distintos modelos de producción ganadera y cárnica españolas se rigen por estándares de producción de calidad de los más avanzados del mundo”, aseguran.
También en el ámbito político se han sucedido las críticas a Garzón. El grupo Parlamentario Ciudadanos ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso con el objetivo de conseguir una reprobación al ministro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda