El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La bandArt y Beethoven

por Redacción
19 de julio de 2010
en Segovia
/CRISTINA MURO DE ZARO

/CRISTINA MURO DE ZARO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La orquesta bandArt es un grupo de músicos, componentes destacados de otras orquestas, que se agrupan temporalmente para labores de magisterio de músicos jóvenes, realización de conciertos y de ciertos proyectos como poner música, precisamente la tercera de Beethoven, a un espectáculo de danza del grupo Lisarco Danza, grupo compuesto de bailarines con y sin discapacidad. Este último acontecimiento, espectáculo lleno de fuerza expresiva, lo vimos la víspera, el viernes en San Juan de los Caballeros y realmente fue un acontecimiento ver como bailarines con síndrome de Down explotan una faceta de expresividad corporal con una fuerza y una sensibilidad ejemplares para todos, sin un descanso para ellos, en un espectáculo de una hora intensa de ejercicios, que nos recordaban el ballet de las criaturas de Prometeo, del mismo Beethoven, los caprichos de Goya y el Laoconte y sus hijos. Gracias Marta Villegas, siempre tan amiga de Segovia y su Festival.

El concierto del sábado nos trajo una noche excepcional en el desarrollo del concierto. Los músicos tocaron de pie la tercera de Beethoven en la segunda parte y este detalle, junto con el de que no hay director físicamente que mueva la batuta, hace que los músicos tengan una atención especial, así como en la labor de conjunto se consiguen cotas superiores. El director y alma de todo este proyecto, Gordan Nikolic, dirige desde su primer violín y sin parar de moverse, en perpetuo estado de atención y de pasión.

La orquesta sonó con una sincronía y un empaste como muy pocas, pero lo que es más loable es el compromiso de todos los músicos, desde cada instrumento, con el sonido del conjunto. La excelencia fue el signo de la noche de la Bandart.

En la primera parte se comenzó con la obertura de la Isla Deshabitada, de Haydn. Obra infrecuente y muy del sello del autor, que se basa en el mismo texto de Metastasio, de la que escribiera años más tarde el compositor español Manuel García, padre de la Malibrán y la Viardot y de Manuel García hijo que fue maestro de las mejores voces del XIX, una gran saga. La obra se prestó a demostrar una labor de conjunto limpia y redonda.

La sinfonía concertante para violín y viola de Mozart nos dio la oportunidad de escuchar unos dúos donde el violín, y sobre todo la viola, exhiben sus sonidos y sus colores en sus armónicos con fuerza y tacto, tan diferentes, uno incisivo y el otro aterciopelado, pero siempre decisivo en el resultado.

La tercera de Beethoven, como las demás, son páginas que no por haberlas escuchado muchas veces no nos niegan ciertos detalles con el paso de los tiempos por las orquestas y por nosotros mismos. Es una sinfonía en la que lo de menos es la anécdota tan repetida de la dedicatoria, como otras del autor, es un alegato contra la tiranía de los viejos tiempos, que desde el tremendo primer acorde, tan tremendo, y la melodía que le sigue que no es más que este acorde nota a nota, lucha por un nuevo orden, lejos del arte encadenado a necesidades financieras, aliviadas por la clase aristocrática. La marcha fúnebre tiene también una pasión contenida que hace preguntarse cómo se puede aplaudir nada más acabar, quizás sea porque había una parte del público que no va a los conciertos con asiduidad, lo que representa un éxito para los organizadores que vengan a estos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda