El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los ‘barones’ del PSOE se adhieren a la política restrictiva de Zapatero

por Redacción
23 de enero de 2011
en Nacional
José Luis Rodríguez Zapatero conversa con sus

José Luis Rodríguez Zapatero conversa con sus

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

En el fin de semana grande del PP, resultaba lógico que los socialistas les intentaran robar minutos, fotos y páginas, si bien poco se pudo vender ayer en Ferraz. Los barones socialistas reiteraron su compromiso con la austeridad en el gasto público y su apoyo unánime a las reformas del Gobierno, incluida la de las pensiones, para avanzar en un cambio del modelo productivo que garantice el Estado del bienestar, y apostaron por el mayor consenso posible. Así lo transmitió el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quien hizo de portavoz de la cita.

Durante el encuentro, el presidente Zapatero hizo hincapié en la estabilidad presupuestaria y en la austeridad, un capítulo en el que se detuvo ampliamente, y también justificó las razones del cambio de rumbo, y abogó por el consenso.

Griñán defendió la estabilidad presupuestaria y el control del gasto en todas las administraciones, incluida la autonómica, frente a la actitud del PP de «predicar y no dar trigo», como lo demuestra, a su juicio, que las mayores deudas correspondan a comunidades y ayuntamientos en los que gobierna ese partido.

También avaló la reforma de las pensiones y consideró que «cerrar los ojos a la evolución demográfica y al sistema público de pensiones es no querer garantizarlas en el futuro». «Es necesario hacer la reforma y es conveniente y hasta muy conveniente hacerla por consenso», añadió.

Los barones del PSOE incidieron especialmente en sus intervenciones en las reformas del sistema de pensiones y la negociación colectiva. Respecto a la primera, Griñán hizo especial hincapié en que no se verán afectadas las personas que ya hayan llegado a los 60 años; sino las próximas generaciones: «Hay que explicarlo mucho y muy bien». Respecto a los pactos con empresarios y agentes sociales, abogaron por defender a los sindicatos, que no descartan una huelga general.

También coincidieron «al 100 por 100», según el político andaluz, en la necesidad de dotar de más «solvencia» y «transparencia» a las cajas de ahorro, que «están mejor de lo que se aparenta cuando hay mucho ruido».

Como era lógico, se miró de reojo la fiesta sevillana de los populares, así como la crítica de Aznar contra el PSOE, acusándole de dejar al borde del precipicio el modelo autonómico. Así, le replicaron que «él no estuvo en el consenso constitucional».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda