No lo tendrán fácil. Los Reyes Magos llegan esta tarde a Segovia, que les espera con el abrupto regreso del invierno tras días de un inusual buen tiempo y con la necesaria aplicación de las medidas de seguridad que la pandemia obliga a adoptar; pero su magia ancestral hará posible que los niños y niñas que esta tarde acudan a recibirles disfruten de su presencia y esperen con ilusión los regalos que cargan en sus alforjas.
El Alcázar de Segovia volverá a ser el punto de partida de la Cabalgata (19.00 horas) dos años después, ya que las obras de remodelación de la plaza de la Reina Victoria Eugenia en 2020 y la pandemia en 2021 impidieron que la fortaleza albergara a los emisarios reales. La entrada a este recinto será controlada y limitado el aforo, lo que hará que menos espectadores disfruten del espectáculo visual que tendrá como marco la fachada del monumento, previo al arranque de los cortejos reales.
Al control de aforo en la Plaza de la Reina Victoria Eugenia se sumará el no permitir la presencia de espectadores en la calle Daoiz, la más estrecha del recorrido, donde entrañaba una mayor dificultad el mantener la distancia social entre el público congregado.
Melchor, Gaspar y Baltasar y sus respectivos séquitos llegarán hasta la Plaza de la Artillería, otra novedad del recorrido de este año. Los Reyes serán recibidos en un escenario ubicado en el lado opuesto al del Azoguejo donde se celebra habitualmente, con el objetivo de que sea mayor el espacio disponible y pueda facilitarse en la medida de lo posible el mantenimiento de distancia entre los espectadores. Por eso se hace un llamamiento desde la organización a aprovechar al máximo el amplio espacio utilizable en la Plaza de la Artillería, así como en su extensión en la Avenida Padre Claret.
Con el mismo objetivo se habilitarán en el recorrido dos pantallas gigantes para facilitar el seguimiento de la comitiva desde diferentes puntos: a la que se ubica tradicionalmente en la Plaza Oriental, para que los niños y mayores que esperan a los Magos puedan ver el trayecto de la comitiva, se unirá una pantalla gigante instalada en la Plaza Mayor, que permitirá seguir desde allí todo el recorrido. Como es habitual, en la Plaza Oriental y también este año en el Alcázar por primera vez, se contarán con espacios reservados para personas con movilidad reducida y diversidad funcional o intelectual.
También por razones sanitarias, no se realizarán los tradicionales saludos individuales de los niños y niñas a los Reyes en la Plaza de la Artillería
