El personal de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia continuará a partir de este lunes, 3 de enero, con la campaña de vacunación infantil administrando dosis para niños a los nacidos en 2014 y 2015.
Esta campaña se alargará hasta el 7 de enero, al igual que la que administra la tercera dosis a los nacidos entre 1962 y 1971.
En esta ocasión, solo se ha habilitado un punto de vacunación, el pabellón Pedro Delgado, donde deberán acudir los niños empadronados en las zonas básicas de salud de Segovia I, II y IIl, Segovia rural, San Ildefonso, El Espinar y Villacastín, mientras que los del resto de la provincia tendrán que esperar a posteriores llamamientos.
De esta forma, los nacidos en 2014 de esas zonas de salud tendrán que acudir durante los días 3, 4 y 5 de enero según mes de nacimiento, mientras que los nacidos en 2015 lo harán el 7 de enero, mismo día que está abierta la recaptación de los niños nacidos en años anteriores que no hayan recibido la primera dosis.
Concretamente, los nacidos en 2014 en enero y febrero deberán acudir este lunes entre las 8.30 y las 14.00 horas, mientras que los de marzo y abril deberán asistir entre las 14 y ñas 19.45 horas. Mañana están llamados los nacidos en mayo y junio (8.30-14.00 horas) y en julio y agosto (14.00-19.45 horas). Por último, el día 5 tendrán que ir los alumbrados en septiembre y octubre (8.30-14.00 horas) y los de noviembre y diciembre (14.00-19.45 horas).
Por su parte, el día 7 están llamados los nacidos en 2015. Los del primer semestre deberán acudir de 8.30 a 14.00 horas y por la tarde, 14.00-19.45 horas, será el turno de los alumbrados en el segundo semestre del año.
Los menores deben ir a vacunarse con su tarjeta sanitaria y acompañados de su padre, madre o tutor. En caso de que sea otro adulto quien acuda con el niño debe presentar un consentimiento firmado por alguno de sus padres o el tutor. Se debe hacer un consentimiento por cada menor. El acompañante en todo caso debe identificarse con DNI o NIE.
Las dosis a aplicar en este grupo de menores de 12 años también son dos, separadas con carácter general por ocho semanas entre la primera y la segunda inoculación.
