El Adelantado de Segovia
miércoles, 26 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los mejores del año olímpico

por Javier Martin Mesa
30 de diciembre de 2021
en Deportes
dep2 1 WEB 5

Los premiados en la última Gala del Deporte que se llevó a efecto en el mes de febrero de 2020./ NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El IMD se une al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con una jornada deportiva

La Gala del Deporte se celebrará el 6 de febrero en el Teatro Juan Bravo

La Prensa Deportiva pone a debate las tertulias futbolísticas televisivas

Bajo la presidencia de Elena Gutiérrez, la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva quiere continuar con la organización de la Gala del Deporte, que prevista para el próximo 25 de febrero, ha abierto el abanico de premiados en un año 2021 atípico por toda la situación sanitaria, pero que ha sacado lo mejor de los deportistas.

En esta ocasión, la Asociación ha creado una nueva categoría de premios, la ‘Serie Olímpica’ con la que reconocerá la actuación tanto de David Llorente como de Javi Guerra en los Juegos de Tokio. Esta categoría compartirá protagonismo con la ‘Serie Oro’, en la que se premiará el ascenso del equipo femenino del Segosala a la Segunda División, junto a los éxitos individuales de la atleta Águeda Muñoz, el pelotari Carlos Baeza y la triatleta Marina Muñoz recibirán el máximo reconocimiento en la Gala que premiará a los mejores del 2020 y 2021 al no poder celebrarse la edición del pasado año.

Presente y futuro

Debido a ello, la ‘Serie Plata’ acumula una interesante lista de nombres que son presente y futuro en el deporte segoviano. Así, los ascensos de la Gimnástica Segoviana y el C.D. Monteresma tendrán su momento para el aplauso, como lo tendrá el C.B. Claret por el ascenso a Liga EBA, mientras que el BM Nava recibirá el premio por el ascenso del equipo filial a Primera Nacional. Las jugadoras de fútbol sala Cristina Montull y Mirian Aragoneses también han sido distinguidas por debutar en Primera División con el Majadahonda y del Leganés respectivamente.

En cuanto a los deportes individuales, habrá distinciones para Darío Cuesta, Francisco Herrero, Jimena Velasco, Sergio de Diego, Marta González y David López Castán, como también la habrá para el árbitro Germán Cid Camacho, por su ascenso a Primera Federación.

Menciones y trayectorias

La Asociación recupera las ‘Menciones especiales’, que recordarán este año al Club Baloncesto Segovia (CBS) que cumple 40 años, al Club patinaje Segovia, que con una década de vida a sus espaldas, al Club de Pelota de Vallelado por la organización del X Campeonato del Mundo de Pala Corta, y a la empresa Innoporc por su apoyo al mundo del deporte.

Los deportistas Ángela Rodríguez y Álvaro Llorente serán reconocidos en la categoría promesa, mientras que los premios a la trayectoria recaerán en los jugadores de balonmano Darío Ajo y Bruno Vírseda, el futbolista Diego Navarro ‘Pluma’ y el veterano Francisco Monjas, toda una referencia en el mundo del arbitraje.

Los periodistas deportivos de Segovia también quieren reconocer el trabajo de dos compañeros, los segovianos José Rodríguez y Sergio Mateo que cubrieron ‘in situ’ los Juegos Olímpicos de Tokio, y homenajerarán a los hermanos Alfonso y Felipe Reyes por su trayectoria en el baloncesto español, y al periodista Pepe Domingo Castaño, toda una institución en lo que a la radio se refiere.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda