La corporación municipal debatirá mañana en el pleno del Ayuntamiento de Segovia el reglamento de uso del aparcamiento público situado en el sótano de la Estación de Autobuses que, en su disposición transitoria, da derecho preferente a los antiguos usuarios que tenían plaza en alquiler para que durante el primer mes cuando se reabran las instalaciones accedan a un bono mensual o anual.
El portavoz socialista, Jesús García Zamora, ha informado de que se trata de un trámite más dentro de los pasos que se han estado dando desde que se cerró el parking hace más de un año “para poder retomar su actividad”.
El edil ha añadido que se trata de un reglamento similar al de las instalaciones del aparcamiento subterráneo de José Zorrilla y recoge cinco títulos donde, además de consideraciones generales, el Ayuntamiento regula el régimen de uso de las plazas de aparcamiento que se han distribuido entre las destinadas a rotación, las reservadas para abonados y las que necesita el depósito de la grúa municipal.
También recoge las tarifas, según los precios vigentes aprobados por el consistorio, y el régimen sancionador.
En cuanto a la citada disposición transitoria, García Zamora ha explicado que el gobierno municipal se comprometió a ese trato preferente con los usuarios que tenían alquiladas plazas conforme a la gestión que llevaba a cabo la empresa adjudicataria del servicio, hasta el cierre de las instalaciones para pasar a una gestión directa por parte del Ayuntamiento.
Sistema de acceso
Por otro lado, el portavoz socialista ha informado de que posiblemente esta misma semana la Mesa de Contratación proponga la adjudicación del contrato de suministro, instalación y mantenimiento de la maquinaria del sistema de acceso a este parking. Como informó El Adelantado el pasado domingo, son dos las empresas que han presentado ofertas en el procedimiento abierto por el consistorio segoviano.
La Mesa de Contratación, una vez abiertos los sobres con las ofertas de ambas, y tras el correspondiente informe, requirió a una de las licitadoras para que en un plazo que vencía a las 23,59 horas de ayer aportase documentación técnica complementaria porque la remitida no acreditaba suficientemente la protección del sistema de lectura de matrículas o las características exigidas para el cajero automático, el acceso peatonal o la red de datos, así como aspectos relacionados con la cartelería o la programación de la unidad de gestión, según este órgano municipal.
