“Estamos trabajando en él —por el presupuesto municipal de 2022— y esperamos que no se dilate la presentación del mismo y se pueda hacer en las próximas semanas”. Así respondía ayer el concejal de Economía y Hacienda, Jesús García Zamora, poco antes de que Pablo Pérez, portavoz del PP, principal grupo de la oposición en el Ayuntamiento de Segovia, criticase duramente tanto la ejecución del actual presupuesto, muy baja en su opinión, como el hecho de que la capital sea una de las pocas ciudades de su tamaño que no haya aprobado todavía el guion presupuestario del próximo ejercicio.
Para García Zamora, “el hecho de que en el último momento se haya producido una reducción tan drástica por la merma de ingresos del impuesto de plusvalía conlleva que se tenga que mirar casi partida a partida” el presupuesto.
El edil socialista ha añadido que “estamos en una fase en la que se está finalizando la elaboración del presupuesto por parte del equipo de gobierno, que se ha debatido en el ámbito del grupo y también se han tenido contactos iniciales con Podemos, lo mismo que se ha hecho en años anteriores y como tenemos firmado en el acuerdo de gobernabilidad”.
En cuanto a la cuantía, ha indicado que es posible que ronde los 65 millones de euros “pero hay que ajustarlo”. Adelantó, además, que “se verá incrementado” con la incorporación de remanenes y otras incorporaciones vía transferencias de capital corrientes, como puedan ser las subvenciones derivadas de fondos europeos”.
El consistorio segoviano aprobó en diciembre de 2020 un presupuesto de 68.927.363,26 euros para este año pero posteriormente, gracias a la incorporación de remanentes de Tesorería de años anteriores, la cifra se elevó hasta acercarse a los 80 millones.
El portavoz de los populares sostiene por su parte que “aunque la baja ejecución presupuestaria pone de manifiesto que son papel mojado, los segovianos nos merecemos saber qué es lo que pretende hacer el gobierno socialista con nuestros impuestos”.
Pérez considera una excusa la razón esgrimida por el concejal de Hacienda, amparándose en la modificación del impuesto de plusvalías, cuando es un problema al que se enfrentan también en otras capitales de provincia y ya han aprobado sus presupuestos.
En este sentido, considera que o bien existe un problema entre los socios de gobierno o hay una ausencia de proyecto e ideas. En cualquier caso, pide que se cuente con todas las formaciones políticas y que “se alejen del pacto de trileros y se acerquen realmente a las necesidades de la ciudad y los segovianos”. Para ello, el Grupo Municipal del PP, tiende su mano para elaborar unos presupuestos que, en su opinión, “ya llegan tarde”.
“Queremos alejarnos de inocentadas. Estamos hablando de algo muy serio como es la ejecución de un presupuesto y del propio documento presupuestario que marca las líneas a seguir en un Ayuntamiento”, concluye Pérez.
Uno de cada tres
El portavoz del PP aprovechó ayer el día de los Santos Inocentes para afirmar que “la gran inocentada, año tras año, la tenemos los segovianos en forma de presupuestos municipales”, sobre todo en la parte que corresponde a las inversiones, que según él son “falsas esperanzas” generadas por el “equipo de engaños Luquero”, que se ponen de manifiesto con una “lamentable ejecución”.
En base a los informes de la Intervención municipal, el PP estima que “siendo generosos con el equipo de gobierno, se puede alcanzar el 30% de ejecución en materia inversora… Sólo habría ejecutado 1 de cada 3 euros presupuestados. Está muy bien anunciar inversiones a bombo y platillo y con la correspondiente foto, pero lo importante no es lo que se presupuesta, sino lo que se ejecuta y el grado de ejecución este año es realmente decepcionante”, afirma Pérez.
Dio un repaso a las principales obras proyectadas para este año e insistió en que es tan importante “el cuánto como el cómo se ha hecho” y en este último sentido, “el resultado, en algunos casos, ha sido calamitoso”, dijo. En este sentido hizo referencia al poste de una acera en la calle de San Gabriel, que sigue sin retirase, las obras en la avenida de la Constitución o “el incumplimiento de lo proyectado para reforzar el talud junto al colegio Carlos de Lecea”.
Ha destacado, además, la ausencia de proyectos importantes, como las obras en la avenida de Padre Claret o en la calle de Daoiz, así como el ensanche previsto en la calle de Antonio Machado o el ascensor de San Millán-El Salón.
Por otro lado, mientras el gobierno municipal presupuestó una inversión de un millón de euros en los polígonos industriales del municipio, Pérez sostiene que únicamente se han ejecutado 300.000. No ha pasado por alto el portavoz del PP las discrepancias entre los socios que sostienen el gobierno municipal y ha afirmado que “ya se hacen trilerismo político entre ellos mismos”, aludiendo al programa de ayudas a la vivienda, “en el que tampoco se ha hecho nada”.
“Son un desastre planificando y organizando”, ha concluido, advirtiendo que este año el gobierno de Clara Luquero “va a batir un nuevo récord de incompetencia en la ejecución de proyectos”.
