El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP denuncia carencias en el tratamiento del agua del grifo

por Redacción
28 de septiembre de 2013
en Segovia
Un técnico analiza el agua en una fuente de la capital

Un técnico analiza el agua en una fuente de la capital

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El grupo municipal del PP aseguró ayer que el olor, color y sabor desagradables que presenta el agua que llega a los domicilios de la capital —especialmente acusado en las últimas semanas como consecuencia de la proliferación de algas en el embalse del Pontón— desaparecería con un tratamiento más adecuado y eficaz en las plantas potabilizadoras.

Sin poner en duda de que el agua de Segovia ofrece la calidad suficiente como para ser apta para el consumo humano, el PP cree que los tratamientos a los que se somete son insuficientes. El portavoz municipal del PP considera que aunque el origen del problema estaría en las algas que se acumulan en el embalse del Pontón — principal fuente de abastecimiento de la capital—, que proliferan con el cambio de temperaturas, como así afirman los técnicos, «la solución no pasa por mezclar agua».

Postigo se refirió ayer, en conferencia de prensa, a la decisión aplicada por el Ayuntamiento, de mezclar el agua ‘menos limpia’ del Pontón con la procedente pantano de Puente Alta, en Revenga, y de los acuíferos de Madrona. «La solución no es mezclar agua limpia y sucia, sino aplicar un adecuado tratamiento en la potabilizadora y eso es responsabilidad del Ayuntamiento«, dijo. El portavoz popular subrayó ayer que al agua que llega a los grifos «le está faltando un tratamiento terciario que no se está haciendo».

Postigo incidió en que los segovianos vienen ‘padeciendo’ «desde hace tiempo» un olor, color y sabor desagradables en el agua del grifo que les obliga a consumir agua embotellada. Y añadió que el PP «no ha querido hacer daño, sino pretender que este tema se solucionara». «Se ha dicho que el causante son las algas, es cierto, como también al otro lado de la sierra, en pantanos de la Comunidad de Madrid, pero en Madrid no hay ni olor ni sabor, la causa se conoce y se toman medidas que aquí no se adoptan», recalcó.

«La solución —añadió— no es mezclar agua limpia y sucia, al igual que si se mezcla colonia y liquido de bomba fétida no huele a colonia, la solución es un adecuado tratamiento en la potabilizadora, al agua le falta un tratamiento terciario que no se está haciendo».

Postigo recordó a cotinuación que hace ya un año, en el pleno municipal de octubre de 2012, el grupo popular solicitó, a través de una moción, que se realizase un estudio urgente sobre el ciclo integral del agua. Los populares denunciaron que se perdían muchos litros de agua al año, que se desconocía el 67% del destino del agua que se potabilizaba o que las tarifas de agua en la capital eran de las más altas de Castilla y León. También señaló que el 60% de los segovianos se quejaba de la calidad del agua que llegaba a sus hogares. La moción fue rechazada ya que, según contestaron los representantes del Gobierno municipal, ese estudio ya estaba en marcha y se daría a conocer a finales de ese mismo año.

Sin embargo, casi un año después, de acuerdo con Postigo, todavía no se conocen los resultados de ese estudio y los problemas surgidos estos días con el olor, el color y el sabor del agua que llega a los hogares, que afectan directamente a la calidad del líquido elemento, «exigen una respuesta». A este respecto, el portavoz popular anunció que el PP pedirá al Pleno del Ayuntamiento, a través de una moción, que se constituya una mesa urgente de trabajo para analizar la situación del ciclo integral del agua en el municipio. Según el portavoz popular «el agua ha sido y es una preocupación constante de los populares ya que es algo fundamental y prioritario para cualquier municipio”.

IU de Palazuelos exige explicaciones

La concejala y portavoz de IU en este municipio, Ana Peñalosa Llorente, presentó ayer sendos escritos en el Ayuntamiento de Palazuelos y en el registro de la Mancomunidad de La Atalaya para solicitar explicaciones “sobre la mala calidad del agua en olor y sabor que se abastece a los vecinos” de su municipio y para pedir que se adopten, en su caso, medidas “inmediatas” que palíen esta situación.

La concejala sostiene que desde hace unas tres semanas el abastecimiento de agua que procede de la ETAP el Maderuelo, que a su vez la recibe mayoritariamente del Pontón y que abastece a todos los vecinos de los núcleos de Palazuelos, Tabanera y a otros abastecimientos que están en la margen derecha del río Eresma, viene siendo “anómalo”; ya que, “aunque no tengamos datos de su potabilidad, lo cierto es que debido a su mal olor y sabor se hace muy difícil su consumo.

Peñalosa pide que Aquagest y la CHD ofrezcan explicaciones; y que, de lo contrario, se pida a la Junta que analice el agua del Pontón; que la CHD averigüe las causas de esta situación y tome medidas; y que se informe al Seprona, por si existe un delito ambiental.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda