La cordobesa Eva Mahedero García, que lleva varias décadas afincada en Segovia, había centrado su vida profesional en el mundo de la publicidad hasta que se cruzó en su vida, primero, la extracción de pigmentos de plantas, y después, la técnica del EcoPrint. Eva creó su propia marca ‘Divina Mahe’. Sus naturales y artesanas creaciones forman parte de la propuesta del primer mercadillo navideño de la Plaza Mayor de Segovia.
La elección del nombre de ‘Divina Mahe’ tiene que ver con la primera parte de su apellido y con cada persona que elige una de sus creaciones es “divina”. Artesana por convicción, apasionada por seguir formándose y conociendo todo lo que está a su alcance sobre la técnica con la que elabora, con suma paciencia, pañuelos, foulares, chales, camisetas, bolsas y cojines de algodón, así como trabajos por encargo.
Eva Mahedero detalla que conoció a una mujer que le enseño la técnica para realizar extracciones de pigmentos de las plantas. “Me pareció increíble lo que me contaban y me decidí a hacer cursos”, explica, y se quedó con ganas de más, de dar otro paso porque “quería darle una utilidad al pigmento”. Así descubrió la técnica del EcoPrint.
Su espíritu inquieto le llevó a dar cursos on line de la firma Doméstica y del propio Jardín Botánico de Madrid. Introducirse en el mundo de la Botánica es esencial para abordar este desafió. “Tienes que conocer las plantas, las hojas porque hay muchas tóxicas y hay que ir con cuidado”, enfatiza, para añadir que en el EcoPrint también ha sido una formación autodidacta y “luego mucho prueba error, probar y probar y leer mucho, tener mucha información”.
Eva Mahedero tiene claro que si dedica a esto de forma profesional y a comercializar sus productos, son muchos los palos que tiene que tocar. “Luego están los tintes que algunos no son estables y al lavarles se va”, afirma, por lo que tiene que asegurarse de que la impresión se queda y cuando se lave la prenda quede igual que cuando se adquirió. “Al ser de Córdoba, mi relación con la flores, mi conexión con la naturaleza es de niña”, rememora, así que ahora dedicarse a trabajar con plantas lo ve como “algo natural”.
El producto estrella de arte textil ‘Divina Mahe’ es la seda cien por cien natural. Para abordar esta técnica, remarca, “el tejido tiene que ser natural porque sino no funciona”. Seda para sus pañuelos, foulares y chales, y algodón para camisetas y bolsas, pero también ha hecho vestidos, manteles o cortinas. Opciones que siempre pasan por aplicaciones en todo tipo de tejidos naturales.
Tras siete años de experiencia, Eva no duda en afirmar que los comienzos fueron “muy duros”, porque son artesanos cien por cien y no siempre acertó a la hora de acudir a ferias donde encajara y se valorara. Acude a mercados donde todo sea artesanía y productos hechos a mano y tiene claro que la gente sabe que “va encontrar productos caros por su valor porque llevan muchas horas de trabajo y están hechos a mano”, con materias primas como seda, lino o algodón ecológico.
Con ‘Divina Mahe’ se ha movido mucho por toda España, desde León hasta Valencia, pasando por el Madrid. En Segovia, por pura casualidad, para echarle una mano a una amiga, llevó sus creaciones al Mercado del Marquesado, en la sede del Colegio de Arquitectos. Una cita a la que suelen acudir más turistas y visitantes.
Hasta el 5 de enero, Eva Mahedero participa, con toda ilusión por la respuesta que está teniendo entre el público, en el I Mercadillo Navideño de Segovia, situado en la Plaza Mayor. Han sido semanas muy intensas de trabajo para estar preparada para esta cita que dura varias semanas.
Muchos segovianos están descubriendo los diseños únicos de ‘Divina Mahe’, fruto de la idea de esta profesional de la Publicidad que cambió totalmente de onda para crear piezas que ponen al descubierto la belleza extraída de la naturaleza, sin necesidad de utilizar productos químicos. Su experiencia también se traslada al comercio on line, con su página web y su perfil en la red social Instagram.
