La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, visitó este martes, 21 de diciembre, las obras del Centro Cívico del barrio de Nueva Segovia, que se ha construido sobre la primera planta del edificio anexo al pabellón Pedro Delgado y que fuentes municipales indican que está ejecutado al 90% aunque su finalización se retrasará hasta el mes de febrero debido a problemas de suministro de materiales por parte de la empresa adjudicataria.
Se trata de la inversión más elevada del Ayuntamiento de Segovia este año, ya que fueron adjudicadas a la empresa abulense Fuenco por más de 830.000 euros el 10 marzo. El contrato se formalizó nueve días después pero las obras comenzaron al menos un mes más tarde, con un plazo de ejecución de nueve meses.
El concejal de Obras, Servicios e infraestructuras, Miguel Merino, que junto al de Participación Ciudadana, Andrés Torquemada, acompañó este martes a la alcaldesa en su visita a las obras, informó a El Adelantado de que el plazo de ejecución inicialmente finalizaba el próximo mes de enero pero el gobierno municipal ha concedido un aplazamiento hasta febrero. “Hemos tratado de ser prudentes y comprender la situación, con una empresa cercana al territorio y que hasta este momento ha respondido bastante bien a pesar de los problemas de suministro, primero con los paneles sandwich de las fachadas y ahora con el suelo de PVC”.
Los paneles sandwich o paneles compuestos están formados por un núcleo interno, de espumas rígidas, protegido por dos láminas de acero finas pero resistentes que ofrecen un elevado aislamiento térmico en un grosor y peso muy reducido, lo que los hace muy manejables.
Merino recordó que este año muchas obras han sufrido retrasos porque “hay una situación coyuntural generalizada con los suministros”.
En el mes de julio, el gobierno municipal preveía que el Centro Cívico estuviera concluido para finales de este año aunque en agosto la alcaldesa ya matizó porque a lo largo del verano se hicieron más evidentes los retrasos por problemas de suministro de materiales en varias inversiones municipales: «Las obras que ya han comenzado no se dejarán inacabadas, se intentará que se ejecuten a 31 de diciembre. Si alguna no se ha llevado a cabo entonces, concluirán en febrero o cuando corresponda”.
En este momento el que será Centro Cívico de Nueva Segovia “es muy visible y tangible”, indica Merino, porque solo están pendientes los trabajos de pintura de paredes y el suelo. “Es una inversión que esperamos genere muchas oportunidades sociales y de intervenciones en el barrio”, añade el edil socialista.
No en vano, se trata de una demanda histórica de la Asociación de Vecinos ‘San Mateo’ de este barrio de Nueva Segovia, que lleva años reclamando un lugar adecuado para acoger las actividades de colectivos como mayores, jóvenes y algunas de la propia entidad vecinal.
El centro ya construido tiene una superficie total de 768 metros cuadrados y tendrá capacidad para albergar todo tipo de actividades gracias a una gran sala diáfana, de más de 520 metros cuadrados, que puede dividirse en dos (una de 297 metros cuadrados y otra de 223 metros cuadrados) gracias a un tabique móvil plegable.
El edificio cuenta con sistema de climatización por bomba de calor y un sistema de renovación de aire con recuperadores de calor, iluminación con luces de bajo consumo y detectores de presencia e instalación de fontanería con sistemas de ahorro de descarga en los inodoros. En la instalación se ha cuidado la calificación energética tanto en emisiones como en consumo de energía, y se ha tenido muy en presente el aislamiento térmico y acústico.
Escuela de arte municipal
El concejal de Obras ha admitido que tampoco finalizará este año otra intervención municipal en edificación, la primera fase de las obras de la que será escuela municipal de arte en La Cárcel_Centro de Creación, que ejecuta la empresa CAD3 con un coste de 209.482 euros, aunque apostilla que sí alcanzará el 90% de ejecución.
