El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama contará con 19 millones en 2022

por El Adelantado de Segovia
21 de diciembre de 2021
en Provincia de Segovia
15 1ICAL WEB

La mayor parte del presupuesto se destinarán a labores de gestión y conservación. /ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama contará en 2022 con un presupuesto de casi 19 millones de euros, al incluir los nuevos fondos europeos de recuperación y resiliencia. El pleno del Patronato del Parque aprobó la memoria de actuaciones realizadas en 2020 e informó del plan de actuaciones para el próximo año, cuyas cuentas ascienden a 18.616.907 euros, cifra muy superior a los 8.127.505 euros de 2021.

De los fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) asignados a Castilla y León para actuaciones directas en parques nacionales, 2.896.895 euros se destinarán a la vertiente segoviana del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Para el año 2022 la cuantía que se propone ejecutar en este parque es de 836.396 euros. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo se encuentran mejoras de hábitats, mejoras de equipamientos de uso público y señalización.

El grueso del presupuesto se destinará a actuaciones enmarcadas en los programas de administración y gestión; conservación; uso público y social, y relaciones con el entorno y participación ciudadana.

Entre las principales actuaciones previstas para el próximo año figuran la adaptación, restauración y creación de hábitats para anfibios, el grupo de vertebrados más amenazados; la continuación de los trabajos de restauración del área afectada por el incendio de 2019, o la mejora de equipamientos de uso público y de la movilidad en el ámbito del parque.

Además, como actuaciones de conservación de hábitats, se realizarán los tratamientos selvícolas programados en los planes de gestión forestal sostenible de los montes, los cuales serán en su mayoría autofinanciables o generarán ingresos a sus propietarios.

Además, a través de los fondos europeos se han destinado 3.920.000 euros a Castilla y León para convocatorias extraordinarias de subvenciones para las áreas de influencia socioeconómica (AIS) de los parques nacionales, de los cuales al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama le corresponden 2.060.000 euros. La cuantía destinada para el año 2022 para estas subvenciones es de 506.502,5 euros, los cuales se suman a los 226.214 euros de la convocatoria ordinaria correspondiente para dicho año.

Durante la sesión también se presentó y aprobó la memoria de actuaciones del año 2020, un año en el que las restricciones de movilidad impuestas por la pandemia del Covid-19 condicionaron el uso público del parque. Si primero el confinamiento redujo drásticamente la presencia de visitantes en los meses primaverales, posteriormente se produjo una demanda masiva de uso del espacio natural, que llegó incluso a generar algún problema puntual de masificación, y que hizo que se alcanzaran cifras similares a las de 2019. Casi 2,3 millones de personas visitaron el parque nacional, el 42% de la cuales en la vertiente segoviana.

En cuanto a la gestión de los recursos naturales, cabe señalar las actuaciones de restauración hidrológico-forestal llevadas a cabo en los terrenos afectados por el incendio de 2019 de La Granja, así como los buenos datos generales obtenidos en los trabajos de seguimiento de especies amenazadas, con máximos históricos para la población de buitre negro del parque, con 335 parejas reproductoras y 213 pollos volados en 2020.

Sin embargo, el hongo quitridio (Batrachochytrium dendrobatidis) patógeno de anfibios continua presente en el parque, afectando a todas las especies. Aparte de las medidas de conservación in situ y ex situ que se vienen realizando en los últimos años para la conservación de los anfibios, se ha mantenido en cautividad una colonia de sapo partero común (Alytes obstetricans), su principal hospedador, de cara a la mejora del conocimiento de la biología de la especie y a la puesta a punto de tratamientos contra la quitridiomicosis.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda