La tarde del viernes en la villa contó con la visita de la procuradora Marta Sanz y la directora general de Deportes de la Junta de Castilla y León, María Perrino, que se acercó hasta Cuéllar para recorrer las instalaciones deportivas locales. Comenzó por el campo de fútbol municipal, cuyo césped se encuentra en un estado bastante “decente”, pero rápidamente comprobó que no ocurre lo mismo con las pistas de atletismo, reparadas en varias ocasiones, y los obsoletos vestuarios, con un aspecto muy deteriorado y unas carencias palpables a pesar de las últimas mejoras.
Las pistas deportivas de pádel, baloncesto y tenis fueron la segunda parada de la visita, así como el frontón municipal, donde se estaban impartiendo las habituales clases de patines. Por último, el pabellón municipal y sus vestuarios fueron objeto de la visita de la directora, de la mano de directivos de los clubes de fútbol y personal implicado en el deporte cuellarano. Ángel Magdaleno, concejal de Ciudadanos de la villa y compañero de partido de Sanz y Perrino, también fue anfitrión en esta visita vespertina.
Sanz explicó que querían conocer de primera mano las necesidades y realizar un pequeño y primer asesoramiento. Perrino comentó que quiso conocer sobre el terreno las posibilidades y el nivel deportivo de los pueblos, “que sabemos que es muy elevado y cuenta con muchas carencias”.
Habló de la antigüedad de la mayoría de las instalaciones en localidades como Cuéllar, y ofreció la Consejería de Deportes y sus técnicos para las labores de planificación de mejoras. “Siempre tenemos que tener la idea de que las carencias más grandes se pueden guiar a ayudas que pueden venir tanto de nuestra consejería como de otras, e intentar revitalizar entre todos tanto esta como otras zonas”, aseveró. “El deporte es una de las materias más bonitas y que más ayudan a dinamizar estas tierras; cada dos semanas hay un montón de gente en el pueblo que incluso pernoctan y dejan sus recursos.
Respecto a las carencias de las instalaciones de la villa Cuéllar, reconoció su antigüedad y habló del entorno como instalación deportiva en su conjunto, “que hay que intentar aprovechar”. Para el edil de Ciudadanos, como vecino de la villa, las prioridades deportivas son los vallados, muy deteriorados, así como vestuarios. También destacó la relevancia de recuperar las pistas de atletismo, que considera “no son una inversión tan elevada porque lo más importante ya lo tenemos”.

Durante la visita, a las instalaciones no cesaron de llegar niños y jóvenes que las usan a diario.
