Los peregrinos del centro penitenciario de Segovia han completado un año más el Camino de San Frutos, en un recorrido en el que los internos, acompañados por profesionales penitenciarios, educadores y voluntarios han pisado la ruta del Santo Eremita en el marco de las actividades que forman parte del proceso de reinserción en el que están inmersos a través del programa de deshabituación de drogas que la Fundación Padre Garralda junto con el centro penitenciario llevan a cabo desde hace 19 años en el módulo dos de la prisión segoviana.
El grupo ha realizado en cuatro etapas el recorrido que separa la ciudad de Segovia hasta la Ermita de San Frutos en las Hoces del Río Duratón perteneciente a Carrascal del Río, en total han sido alrededor de 80 km, durante los cuales han podido disfrutar del maravilloso paisaje, del patrimonio cultural y artístico, de las Iglesias románicas que jalonan la provincia, entre ellas la iglesia románica de Tenzuela, la Fuente Santa en Caballar y sus famosas Mojadas, la visita a la Iglesia del siglo Xlll donde se encuentran los restos de San Valentín y Santa Engracia, hermanos de San Frutos y que Carmen alguacila del pueblo, amablemente ha enseñado y explicado. En Muñoveros, Gema, concejala del ayuntamiento, nos ha servido de guía en la visita a la Iglesia de San Félix, con su pórtico del siglo Xlll, y los trajes y tambores de los danzantes de las cofradías que datan del siglo XVlll que tienen expuestos en la iglesia.
La última etapa entre el Villar de Sobrepeñas y la ermita de San Frutos se adentra por el parque natural de las Hoces del Río Duratón donde los buitres y el ruido del río acompañan al peregrino hasta llegar a Villaseca y atravesar el llamado desierto del Duratón. En la Ermita, Jaime Izquierdo, cura de Sepúlveda, en una sencilla celebración ha entregado el diploma llamado La Pajarera, que acredita al peregrino haber finalizado el camino de san frutos.
Colaboración
Esta experiencia se enmarca dentro de los programas que el centro penitenciario desarrolla y que apuesta por este tipo de salidas al exterior que han demostrado su eficacia de cara a la reinserción de los internos del centro penitenciario.
Para ello es necesario la participación de la sociedad que como CaixaBank y la Fundación Caja Segovia siguen apostando decididamente, año tras año en este programa. Begoña, su representante en Segovia ha querido acercarse al inicio de la etapa para mostrar su apoyo al programa.
