Los datos de afiliación a la Seguridad Social publicados este mes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración indican que 2010 ha comenzado mal, como terminó 2009. En enero, Segovia registró 1.030 afiliados menos y continúa la caída casi constante en los últimos dos años, aunque es cierto que a un ritmo menos intenso.
En este sentido, respecto a diciembre del año pasado, el descenso de afiliados ha supuesto un 1,69% menos, porcentaje peor que la evolución media nacional (-1,45%) pero mejor que la media de Castilla y León (-1,84%).
En cuanto a la variación interanual, la provincia tiene ahora 1.334 menos que en enero de 2009, una disminución del 2.18%, en la media de Castilla y León, lo que indica una situación más favorable que la media española (-3,50%). De esta manera, el mes pasado el número medio de afiliaciones fue de 59.831, por debajo, en mucho tiempo, de las 60.000.
Hay que remontarse a finales de 2005 para encontrar una cifrasimilar, ya que 2006 y 2007 registraron incrementos destacados de la afiliación, por encima de las medias regional y nacional.
Sin embargo, debe recordarse que 2008 fue un año en el que la afiliación a la Seguridad Social en Segovia tuvo un comportamiento más negativo que en la mayoría de provincias de Castilla y León. De esta manera desde enero de ese año la provincia ha perdido 4.426 afiliados.
Atendiendo a lo diferentes regímenes de la Seguridad Social, la afiliación disminuyó en todos excepto en el régimen de Empleados del Hogar, donde aumentó un 0,36% el pasado mes de enero, respecto a diciembre de 2009.
Respecto a la situación de hace doce meses, Segovia ha visto como ha aumentado el número de afiliados al Régimen Especial Agrario, un 10,37% y un 1,44% en el régimen Empleados de Hogar.
Según los datos del Ministerio de Trabajo, en el régimen general hay un total de 42.352 afiliados a la Seguridad Social, 811 menos que en el mismo mes del año pasado (-1,88%). La variación intermensual, respecto a diciembre, ha sido superior a esa cifra, con 880 afiliados menos en enero (-2,04%).
El siguiente régimen por número de afiliados es el de autónomos. En Segovia suman 15.156, con un descenso superior al 4,26% respecto al año anterior, por encima de la media de la Comunidad Autónoma y similar al que registra la media nacional (-4,29%).
Autónomos en agricultura y comercio.- De los 15.156 afiliados que hay en Segovia al régimen especial de Autónomos, 3.477 se dedican al sector agropecuario, que supone más del 20% del total, seguido por el de Comercio, que se acerca también al 20% y al que pertenecen 2.928 autónomos.
Otro sector de actividad importante entre los emprendedores de la provincia es el de la construcción, que suma 2.714 afiliados y ha sido uno de los más afectados en los dos últimos años.
A la hostelería se dedican 1.723, con datos de enero, mientras que la industria concentra algo más del millar.
Transporte y almacenamiento (733 afiliados autónomos), las actividades profesionales, científicas o técnicas (596) y otros servicios (784) suponen otro porcentaje importante.