La Junta de Castilla y León lanzó este jueves, 16 de diciembre, la campaña ‘en positivo’ para hacer una llamamiento a la población ante la «seria preocupación» de la evolución de la pandemia generada por la Covid-19 en su sexta ola y de cara a las navidades. En la misma anima a los ciudadanos a seguir con la campaña de vacunación, así como a continuar con medidas tales como el uso de mascarilla o ventilar sitios cerrados.
Durante la presentación, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, hizo hincapié en evitar concentraciones y encuentros de grandes números de componentes y priorizó el teletrabajo. En esa línea, Igea pidió «extremar» las precauciones.
Asimismo, volvió a recalcar que Castilla y León «descarta» el ‘pasaporte covid’ al «no ser eficaz» y abogó por otro tipo de restricciones, que pueden darse en función de los datos epidemiológicos relativos a la ocupación de las infraestructuras hospitalarios y las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y atendiendo las directrices del comité de expertos. «Esperamos que se tomen medidas en el conjunto del país«, apuntó.
En palabras del vicepresidente de la Junta la evolución de la sexta ola es «claramente desfavorable» y «el crecimiento va a continuar» en las siguientes semanas. En valores de Incidencia Acumulada (IA) la provincia que más preocupa es Valladolid, seguida de Palencia; y la que mejores cifras presenta es Zamora, aunque también se prevé un incremento las próximas semanas
Casos de la variante Ómicron
En la jornada del miércoles, 15 de diciembre, la Junta confirmó once casos de la variante Ómicron, ocho de ellos localizados en el municipio soriano de Almazán. Igea reconoció que «estamos al principio del crecimiento de esta variante» y «esperamos días difíciles» por los «elevados números a los que nos vamos a enfrentar» las próximas semanas.