Manuel Molés, sin duda el periodista taurino más polivalente del ámbito taurino con una trayectoria extensa, densa y prolífera, será el invitado especial de la 258 Tertulia Taurina de Segovia que se convocará hacia finales del mes de marzo, nada más finalizar las Fallas de Valencia.
Manuel Molés nació en Alquerias del Niño (Castellón). Comenzó su carrera en Pueblo y más tarde junto a Mariví Romero dirigen y presentan el programa televisivo ‘Revista de Toros’ que se mantuvo en pantalla entre 1973 y 1983. En 1989 participó en el programa de TVE ‘De toros’. Y desde 1991 retransmite corridas de toros de Canal+. En radio presenta y dirige desde 1982 el programa ‘Los toros»’de la Cadena SER.
PABLO ATIENZA CONTINUA EN MEXICO DONDE ESTA TOREANDO NOVILLADAS
El novillero segoviano Pablo Atienza se encuentra en México desde el pasado 14 de diciembre donde se prepara intensamente y torea algunas novilladas, todas picadas, habiendo debutado en Puebla y de cumplir algunos otros compromisos antes de volver a España para iniciar la temporada patria.
TENTADERO EN LAS CONTENTAS A CARGO DE MATADORES VETERANOS
Será el martes próximo en jornada de mañana con cuatro eralas que seráN tentadas por los veteranos matadores de toros Andrés Vázquez, Andrés Hernando y Antonio Sánchez Puerto y el anfitrión, el tambien matador Emilio de Frutos. Se trata en realidad de un homenaje común entre los cuatro diestros que ya efectuaron este encuentro en previos tentaderos para rendirse mútuo homenaje de amistad y consideración.
SE MANTIENE EL PROYECTADO CONCIERTO DE LA BANDA DE MUSICA DE COCA
Como venimos anunciando desde hace tiempo, se proyecta un concierto musical basado en pasodobles toreros por parte de la banda de música de Coca, en 2017 centenaria. Será en la plaza de toros de Segovia con puertas abiertas y el concierto en cuestión se constituye en ‘poupurrí’ para abarcar el mayor número de composiciones, las más conocidas y populares como Gallito, Crisol Gitano, Puerta Grande, La Giralda, Domingo Ortega, Victorino de la Serna, Marcial Lalanda, Nerva, Manolete, Ek gato montés y otros más.
LA ASOCIACION CULTURAL «EL COSO ESPINARIEGO» INTERESADO EN LA REAPERTURA DE LA ESCUELA TAURINA
La Asociación Cultural ‘El Coso Espinariego’ está en estudio y negociación con las diversas instituciones que pueden colaborar en el proyecto, de la posible reapertura de la Escuela Taurina Provincial cuya sede se ubica en El Espinar. La escuela taurina se creó a principios de los años noventa merced al interés de padres de chavales espinariegos que deseaban aprender el toreo y mostrar sus respectivas dotes y posibilidades de futuro.
En colaboración con la Escuela Taurina de Madrid, se puso en marcha el centro docente dirigido por el torero retirado y profesor de la escuela madrileña, Faustino Inchausti ‘Tinín’. Poco tiempo después se hizo cargo de la Dirección del centro el matador de toros Antonio Sánchez Puerto hasta el momento de cesar toda actividad en la materia.
