El documental ‘Comuneros’, dirigido por Pablo García y producido por las Cortes de Castilla y León, se preestrena este miércoles, 15 de diciembre, en Valladolid para conmemorar los 500 años del movimiento comunero en la Castilla de comienzos del siglo XVI (1521-2021). La pieza audiovisual se rodó en varios puntos de Segovia como la plaza Medina del Campo, la PlazaMayor o el entorno de la Catedral, además de imágenes panorámicas de la ciudad. Otros escenarios fueron Muñoveros, en la provincia, o las catedrales de Toledo y Salamanca.
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, destacó durante la presentación el papel de la veintena de testimonios que cuenta el documental, que se realizó durante un año y medio, entre los que sobresalen los de Geoffrey Parker y Luis Ribot. Después de los fallecimientos de Joseph Pérez y Julio Valdeón Baruque, son Parker y el académico Luis Ribot dos de los principales especialistas de la España del siglo XVI, protagonistas de una cinta donde también figuran la medievalista María Isabel del Val Valdivieso y los profesores Claudia Möller (Universidad de Valladolid), Ramón Peralta (Universidad Complutense de Madrid) y Salvador Rus Rufino (Universidad de León).
Villalar y Torrelobatón, escenarios en la provincia de Valladolid de los últimos enfrentamientos entre comuneros y realistas, son algunas de las localizaciones seleccionadas junto a Medina del Campo y Segovia, además del Archivo de Simancas donde fue entrevistada su directora, Julia Teresa Rodríguez.
El propio director Pablo García firma el guión junto a Nerea Muguerza y Carlos Belloso, mientras que la banda sonora lleva el sello de Héctor Castrillejo y Carlos Herrero, miembros del grupo de folk El Naán. La dirección de fotografía ha corrido a cargo de Víctor Hugo Martín, las ilustraciones y recreaciones animadas corresponden a Sandra Rilova y la dirección de arte a Ana Moyano.
‘Comuneros’ es el último gran eslabón del programa conmemorativo del quinto centenario de las Comunidades de Castilla, promovido por las Cortes regionales a través de la Fundación de Castilla y León, y que a lo largo de este 2021 ha tenido como principales acontecimientos la celebración de un congreso científico, la apertura de una magna exposición y el estreno de una ópera histórica.
El documental, que será estrenado la próxima primavera en salas comerciales, cierra este programa conmemorativo con una estructura «en la que confluyen las tres grandes apuestas dela Fundación de Castilla y León: el rigor científico, el trabajo en común con expertos en la materia y el carácter divulgativo», apuntó Fuentes.
El pasado 23 de abril, aniversario de la batalla de Villalar (1521-2021), las redes sociales anticiparon un extracto de este documental que ha sido rodado en Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid, así como en Ohio (Estados Unidos) para entrevistar a Geoffrey Parker.
