El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El resurgir de la olvidada plaza de toros de Uruguay

por Agencia EFE
13 de diciembre de 2021
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La tradición española arraigada en el Río de la Plata a comienzos del siglo XX la vio nacer, la prohibición la llevó a la llevó al borde del colapso y hoy deviene en centro cultural. Así es el Real de San Carlos, una plaza de toros que es patrimonio uruguayo y que despertó de un olvido centenario.

‘La Niza del Río de la Plata’. Esta era la idea del empresario croata Nikola Mihanovic cuando diseñó el Real de San Carlos, un espacio que tenía como centro el coso taurino y que buscaba atraer fanáticos desde Buenos Aires -donde estaban prohibidas las corridas- a Colonia, en el suroeste de Uruguay.

Así lo cuenta a Efe el historiador Marcelo Díaz Buschiazzo, quien destaca la figura de Mihanovic y la incidencia de este sitio patrimonial en la comunidad de la época que, más de un siglo después, ha revivido esta semana con su reinauguración entre color, música y visita de autoridades, como el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

DEL SUEÑO A LA RUINA

Tras varios meses de obra, en 1910 se erigió un gigante de ladrillo y hierro en estilo neomudéjar para albergar a 10.000 fanáticos de la tauromaquia y así dar vida a un sitio que buscaba ser referencia. La atracción por esta plaza era innegable y el día de la inauguración participaron los principales toreros del mundo, como el español Ricardo Pérez ‘Bombita’.

Sin embargo, el sueño duró 32 corridas oficiales -en las que no murió un solo toro, ya que Uruguay no lo permitía-, debido a que el país suramericano, bajo el gobierno de José Batlle y Ordóñez, prohibió esta práctica en 1912.

«Se firma la prohibición total y el complejo va a perder el alma, el espíritu de la plaza de toros, y va a empezar un periodo de desolación y ruinas hasta 1943, que pasa a manos de la Intendencia (gobierno local). Luego el declive es total», apunta.

plaza de toros uruguay
La plaza de toros el Real de San Carlos en su reinaguración, el 9 de diciembre de 2021 ubicada en el departamento de Colonia (sureste de Uruguay). EFE/Federico Anfitti

RESURGIR DEL OLVIDO

Pasaron 111 años desde su construcción. Olvido, deterioro, una agonía centenaria y unas paredes que se volvían ruinas no acompañaban el crecimiento de una ciudad como Colonia del Sacramento -a cinco kilómetros de la plaza-, sitio emblemático en la región y, desde 1995, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Pero este no era el final. La comunidad coloniense creó en 2012 el movimiento ‘Abracemos a la Plaza de Toros’ para concienciar a las autoridades departamentales y nacionales de recuperarla. Y con un trabajo mancomunado entre el gobierno local y el nacional, en 2019 dio inicio esta restauración que, 25 meses después, tuvo sus frutos.

«Emoción. Todavía no lo puedo disfrutar, estuve trabajando hasta las cinco de la tarde viendo los últimos detalles», dice a Efe el arquitecto Walter Debenedetti, encargado de la obra de restauración, previo a la reinauguración, que tuvo lugar esta semana.

Recuperar un sitio que «estaba en ruinas» y transformarlo en un centro cultural y deportivo en el que el espectador ve convivir lo nuevo con lo antiguo es parte del orgullo del arquitecto experto en patrimonio.

Consolidar las gradas antiguas que eran ruinas y podían desplomarse, recuperar la estructura metálica y la fachada de ladrillos fueron solo algunos de los desafíos de este trabajo en el que se invirtieron unos ocho millones de dólares. «Tiene una gran cantidad de fisuras, es una señora con cicatrices y hay que asumirlo así, es parte de su historia», señala.

La mezcla de historia y modernidad salta a la vista, con una recuperación del 40 % de la obra original, gradas creadas para albergar al público que se enfrentan a la antigüedad de los asientos viejos, mantenidos a propósito. «Fue muy grande el desafío. Es tecnológico, técnico, patrimonial porque esto es un monumento histórico. La obra estaba en estado de ruina, casi perdiéndose», afirma.

UNA HISTORIA QUE CONTINÚA

En sus pocos años de vida funcional a principios del siglo pasado, se convirtió en un centro de referencia para Uruguay. De hecho, el icónico cantante de tango Carlos Gardel actuó allí en 1913.

Pero, además, el vínculo entre la plaza y el arte tiene otras aristas. Una de las personas que acudió a la inauguración fue Théodora, la hija de 3 años del arquitecto que diseñó la plaza, el croata Josip Markovic. Aquella pequeña niña se convertiría, décadas después, en la reconocida fotógrafa y artista Dora Maar, quien mantuvo una tormentosa relación con Pablo Picasso y fue fuente de inspiración para el artista.

Ahora, la Plaza de Toros está de pie nuevamente. Ya no existirán corridas. El sitio se transformó, pasará a ser un nuevo emblema para una ciudad cargada de historia y volverá a sus mejores épocas tras un siglo de abandono.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda