Segovia registró 115 contagiados por coronavirus en los tres últimos días, nuevas cifras altas de positivos que ponen de relieve el repunte que sufre la provincia. En concreto, 57 se detectaron durante el fin de semana y otros 58 el lunes.
En cuanto a la evolución, la semana pasada terminó con 198 casos notificados, un 15% más que los 172 positivos del anterior parcial. El número de casos va en aumento y todo hace prever, si se observa el abultado dato del lunes, que está evolución al alza se mantendrá en el futuro.
La incidencia sigue aumentando y empieza a llegar a valores preocupantes no vistos desde la quinta ola. Este incremento ha provocado que la tasa de incidencia a siete días de la provincia haya subido a nivel de riesgo ‘alto’, mientras la de la capital ya se sitúa en ‘muy alto’.
INFORME | El coronavirus continúa con su expansión por toda la provincia
A pesar de los malos datos, Segovia se mantiene con las tasas de incidencia más reducidas de la Comunidad. Sin embargo, dado el avance de la enfermedad, esta posición destacable puede que no se alargue en el tiempo.
En relación a la incidencia a 14 días, Valladolid continúa en riesgo ‘muy alto’ con 767,3 casos por cada 100.000 habitantes, casi 140 más que el viernes. Entran también en este nivel de riesgo como consecuencia de la evolución del fin de semana las provincias de Burgos (500), Ávila (527) y Palencia (555,7). León (466,44), Soria (452,2), Zamora (439,6) y Salamanca (386,6) están en nivel de riesgo ‘alto’; mientras que aguanta en ‘medio’ Segovia (266,4).
Sobre la tasa a siete días, seis de las nueve provincias están en nivel ‘muy alto’ en el dato a una semana por 100.000 habitantes, con sólo Salamanca, Soria y Segovia en ‘alto’, esta última recién llegada desde el nivel ‘medio’ que figuraba el viernes pasado.
Sobre la mortandad, Segovia sumó su séptima jornada sin registrar fallecimientos relacionados con la pandemia. Diciembre registra hasta el momento una muerte con Covid-19 confirmado.
Las cifras sanitarias se redujeron moderadamente durante los últimos días. La rebaja de los datos afectó al número de infectados ingresados en planta, que bajó hasta 12, uno menos que el viernes.
Por su parte, el número de ingresados en las UCI sigue sin variaciones en dos. La tasa de ocupación en estas instalaciones en el Hospital General se sitúa en el 26%, con ocho de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 64%. De los ingresados, un total de dos padecen Covid-19, mientras otros seis pacientes no guardan relación con la pandemia.
El número de brotes activos se contrajo hasta 32, uno menos que en la anterior actualización. Estos focos acumulan 144 contagios.
