Un año después de la fuerte avenida del río Eresma que causó daños importantes en infraestructuras del valle, así como en la Real Casa de Moneda o el puente de la alameda del Parral, la Concejalía de Medio Ambiente ha dado por concluidos los trabajos de reparación y también otros de mantenimiento que se han llevado a cabo en los últimos meses.
Las últimas intervenciones, a finales de noviembre, fueron los trabajos de mejora realizados en el entorno y el cauce del río, concretamente la reparación de la Senda existente entre los Molinos y el azud de la Perla y el Portalejo, donde el Ayuntamiento ha colocado nuevos pasos de madera y piedra sobre las zonas que fueron deterioradas por las riadas que se produjeron justo ahora hace un año.
La inversión de Medio Ambiente en esta zona a lo largo del año asciende a cerca de 120.000 euros. Con respecto a la última intervención, la Concejalía ha informado de que trabaja en encontrar soluciones viables para reponer el último tramo de la senda de los Molinos hasta su confluencia con el molino de Cabila, en el barrio de San Lorenzo.
Poco antes de esta última intervención concluyeron las labores de limpieza llevadas a cabo en el azud y canal de la antigua Fábrica de Harinas (actuales viviendas de protección oficial de Anselmo Carretero) en la margen derecha del río. Estos trabajos, desempeñados por los jardineros de la Unidad Especial, han consistido principalmente en la retirada de materiales de arrastre con el fin de facilitar el tránsito del agua.
También se han retirado los sedimentos acumulados junto al puente ya restaurado de la Alameda del Parral.
En septiembre finalizaron los trabajos de mejora y acondicionamiento en las pasarelas de madera que cruzan el río (reposición de tablas en mal estado, lijado y tratado de los pasamanos, limpieza, lijado de barnices, aplicación de barnices, etc). La última en arreglarse fue la pasarela de San Marcos.
El Pontón está lleno
El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, ha informado de que este fin de semana el embalse del Pontón Algo, en el río Eresma, ha alcanzado su capacidad máxima que es de 7 hectómetros cúbicos. El edil ha trasladado al concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, que en el Ayuntamiento es el que mantiene contacto con los responsables de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), que insista en la necesidad de establecer unos resguardos provisionales en el pantano y proyectar medidas para prevenir inundaciones.
En cualquier caso, el edil de IU considera que en este momento no hay riesgo de inundaciones o avenidas relevantes, porque aunque se ha producido algo de deshielo no se esperan fuertes precipitaciones en los próximos días en la provincia.
Tala de doce chopos

La Concejalía de Medio Ambiente procedió en noviembre a la retirada de doce chopos en el margen izquierdo del río Eresma, la mayoría en la proximidad del puente de la Alameda del Parral, debido la situación de riesgo que presentaban.
A petición del servicio municipal de Vías y Obras, a la vista de la inclinación de varios árboles, se procedió a talar hasta 7 árboles en un principio, pero tras conocer que en esa zona del río, aguas arriba del puente, había otros más con bastante riesgo, se aprovechó el acceso que se había practicado para acceder al río, entrando con maquinaria para talar algunos árboles más y evitar que alcanzasen el cauce o incluso el paseo de la alameda.
