El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un experto aboga por la creación de una agencia para la sostenibilidad

por Redacción
20 de diciembre de 2010
en Segovia
José Javier Alonso Mateos

José Javier Alonso Mateos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El ingeniero segoviano José Javier Alonso Mateos, especialista en gestión de la energía y servicios medioambientales, es el autor del libro ‘La gestión sostenible de las áreas empresariales de la provincia de Segovia’, publicado por Caja Segovia dentro de su colección Naturaleza y Medio Ambiente, en el cual aboga por la creación de una agencia segoviana para la sostenibilidad.

Alonso, a quien Caja Segovia concedió una de sus Becas de Medio Ambiente para la realización de este trabajo de investigación y análisis, señala las ventajas que tendría la constitución de esta agencia que, “auspiciada por empresas y organismos públicos, sería el estandarte de la sostenibilidad en la provincia y un elemento de ayuda para los empresarios y las áreas empresariales”.

Reconoce que la situación económica actual puede desanimar a la adopción de esta iniciativa. “Es cierto que en la provincia de Segovia las empresas son básicamente pymes y el tema de la sostenibilidad lo ven como secundario; primero es su propia actividad empresarial, más con los tiempos que corren”. Sin embargo, señala al éxito que están teniendo otras agencias, por ejemplo las de la energía creadas en Ávila y Burgos, o de gestión de residuos, en distintos lugares.

Por eso recalca que una agencia de la sostenibilidad podría trabajar en aspectos vitales para la provincia como el agua, eficiencia energética, renovables, cambio climático, etc. Recuerda por ejemplo que el municipio de Segovia y otros de la provincia forma parte de la Red Española de Ciudades por el Clima (dentro de la Federación Española de Municipios y Provincia) y esta iniciativa podría tener “un recorrido muy amplio” que extiende a la gestión de residuos, gestión de calidad ambiental, huella de carbono… Así como, también, asesorar a organizaciones agrarias en prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

En cuanto a la fórmula para articularla, apunta que podrían formar parte de ella organizaciones como FES o Cámara de Comercio, instituciones como la Diputación o algunos ayuntamientos y entidades financieras como Caja Segovia.

Otra de sus propuestas es la creación de áreas o polígonos verdes. “Ahora mismo hay una situación completamente virgen, no hay nada”, comenta, al tiempo que relata que en otros lugares como Tarragona, Orense, Pontevedra, etc, están adelantándose con la puesta en marca de “áreas empresariales cien por cien sostenibles desde su planificación inicial, que es como estas cosas deben hacerse”.

En estos polígonos verdes se exige que las empresas que se ubiquen en ellos realicen “buenas prácticas y actuaciones respetuosas con el medio ambiente” y, al mismo tiempo, pueden desarrollar de una manera conjunta actividades para aprovechamiento de energías renovables, de aguas pluviales, espacios verdes y otras acciones de eficiencia energética.

Otro de sus propuestas es la creación de la figura del coordinador de áreas empresariales de la provincia, que ha tenido muy buena acogida entre los responsables de la FES, quienes le han mostrado su apoyo para la realización de este trabajo. De hecho, en su opinión esa figura debería trabajar “bajo el paraguas de la Federación Empresarial” y serviría “de nexo de unión entre áreas industriales y administraciones, así como ser su representante en la propia patronal”.

Alonso explica que ha analizado más de una veintena de zonas industriales en la provincia, desde un punto de vista de la sostenibilidad, y ha apreciado un abanico muy grande en relación a su estado y gestión. De ahí se extrae una de sus principales conclusiones, que “administraciones y empresarios tienen que ir de la mano; si no, no se llega a ningún sitio. El buen desarrollo de las áreas empresariales se consigue si tienen un apoyo claro de las administraciones públicas”.

Indica también la importancia de planificar “desde el momento cero” y contar con un buen programa de comercialización.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda