El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), llegó a un acuerdo con la Sociedad Anónima Belga de los Pinares de El Paular para la adquisición del monte Cabeza de Hierro -conocido popularmente como Pinar de los Belgas-, que está situado en Rascafría, Madrid. La firma del contrato de compraventa tuvo lugar el pasado viernes, 3 de diciembre.
El Pinar de los Belgas cuenta con una superficie de 2.016,50 hectáreas y está considerado como uno de los mejores escenarios de pino silvestre de la Península Ibérica. En concreto, cuenta con más de setecientas especies de plantas y un centenar de especies de aves nidificantes. En suma a ello, forma parte de la zona periférica de protección del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Más de 18 millones de euros
La adquisición del monte, con un valor de 9.372 euros por hectárea y un total de 18,9 millones de euros -precio que contempla la tasación técnica, las existencias de madera, las construcciones y los valores ambientales y recreativos- atiende a las funciones de Parques Nacionales en materia de conservación de la biodiversidad y uso sostenible de los recursos naturales.
Con esta compra, la entidad tiene por objetivo la consolidación de un espacio natural de alto valor ecológico, poniéndolo a disposición de la Administración para el desarrollo de actuaciones de restauración y mejora de su estado de conservación y de su fauna y flora.
De este modo, la gestión del Pinar de los Belgas se incorpora al Centro de montes de Valsaín. Asimismo, Parques Nacionales ha iniciado un periodo de análisis y valoración de la situación del espacio para decidir su vocación futura, pero también las acciones precisas para la conservación de sus valores de forma compatible con otros usos del monte.
En relación con esto, la Sociedad Anónima Belga de los Pinares de El Paular ha realizado una gestión continuada durante más de 180 años que, en suma a sus labores de conservación, ha permitido disponer en la actualidad de un espacio natural con valores incalculables para beneficio del conjunto de la sociedad.
