El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Do you speak english?

por María Antonia Mezquita Fernández, Profesora del Departamento de Filología Inglesa. Alumnos de tercer y cuarto cursos de la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia (Campus “María Zambrano”, UVa).
9 de diciembre de 2021
en Segovia
Alumnos de la Escuela de Ingeniería Informática siguiendo las clases de inglés. José Manuel Álvarez Martínez.
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

Es evidente que, en la actualidad, el hecho de hablar inglés correctamente supone tener múltiples facilidades a la hora de integrarse en el mundo laboral y en la mejora de la empleabilidad. Son muchas las titulaciones que incluyen asignaturas de inglés en sus planes de estudio. Sin embargo, la Escuela de Ingeniería de Informática de Segovia, de la Universidad de Valladolid, puede presumir del hecho de contar con dos asignaturas de inglés en sus titulaciones. Algo único.

La génesis de las asignaturas se remonta al curso académico 2015-16, cuando, tras una fuerte demanda del alumnado, el Equipo Directivo consideró vital dar respuesta a la petición. Inglés para las Tecnologías de la Información arrancó, en el curso 2016-17, con gran éxito. Años después se decidió ampliar la oferta con la creación de una nueva asignatura que supusiese una continuación de la anterior. Y así se gestó Ampliación de Inglés para las Tecnologías de la Información, de cuarto curso, que también tiene elevado número de matrícula.

Hay que apuntar que los programas de ambas asignaturas han sido diseñados ad hoc para el alumnado. No solo se ha pensado en todo aquello que pueda ser útil en su futuro profesional, sino para que afiancen su nivel de cara a la preparación y realización de exámenes oficiales de certificación.

Acerca de las razones por las cuales las asignaturas resultan de interés para el alumnado, el grupo de inglés para las Tecnologías de la Información indica que: “elegimos la asignatura porque consideramos que aprender este idioma es básico, tanto a nivel cultural como a nivel laboral. Cursarla nos permite aumentar nuestro nivel de inglés para, posteriormente, poder sacarnos un título oficial”. A lo anterior añaden: “en clase nos centramos más en Speaking y Listening, porque es lo que nos puede resultar más útil. No obstante, damos una gran variedad de vocabulario técnico referente a la ingeniería, a la vez que lo integramos con el buen uso de la gramática y ejercicios de expresión escrita. Estos son los motivos que nos ayudan a seguir afrontando la asignatura con entusiasmo y a seguir aprendiendo, ya que creemos que es de vital importancia para nuestro futuro”.

Por otro lado, en palabras de los alumnos de cuarto: “valoramos positivamente la asignatura Inglés para las Tecnologías de la Información, así como la segunda asignatura, Ampliación de Inglés para las Tecnologías de la Información, ya que la realización de ambas permiten familiarizarse con conceptos técnicos de la carrera en el ámbito internacional, siendo posible realizar el mismo tipo de trabajos y resolución de problemas propios de la carrera de Informática, pero procedentes de una fuente de habla inglesa. También nos proporciona soluciones a dichos problemas, utilizando el vocabulario y expresiones adquiridas en ambos cursos. Debemos destacar que, gracias a las asignaturas, nos sentimos capacitados para abordar cursos y trabajos en inglés que antes resultaban inviables. Concretamente, hemos realizado satisfactoriamente un curso técnico internacional sobre Smart Cities en el que el temario, la interactuación con profesores y compañeros, así como la exposición del proyecto final, fueron completamente en inglés”.

En definitiva, lo que se pretende es que el alumnado adquiera un amplio conocimiento de inglés técnico y pueda llegar a manejar el idioma con soltura en su futuro profesional. Desde el punto de vista del docente, resulta sumamente sencillo y motivador trabajar con este tipo de grupos, que otorgan una importancia primordial a la lengua inglesa. En un Campus moderno, innovador y emergente, como es el “María Zambrano” –de la Universidad de Valladolid— la Escuela de Ingeniería Informática, muy comprometida a la hora de buscar la excelencia en la empleabilidad de su alumnado, ha apostado por ofrecer la posibilidad de reforzar y mejorar el nivel de inglés que tan necesario resulta hoy en día. We speak English here!

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda