El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El 49.740, en el recuerdo de los ciudadanos

por Juana Hita Barrenechea
1 de diciembre de 2021
en Segovia
Loteria Navidad Administracion 2

Cartel con el número 49.740, vendido en el año 2000. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Eran casi las 11.15 horas del 22 de diciembre de 2000 cuando los niños del Colegio de San Ildefonso dieron a conocer la cifra mágica que desató la locura colectiva: 49.740. Estos cinco dígitos supusieron para Segovia el primer premio del sorteo de la Lotería de Navidad, que repartió un total de 46.500 millones de las antiguas pesetas, que influyeron decisivamente en la economía provincial. El aluvión de millones del ‘Gordo’ agració a muchos ciudadanos, incluso al alcalde y el deán de la Catedral; y fue repartido por la administración número 2, situada en la calle Juan Bravo, en pleno centro neurálgico de la capital. Los responsables de la oficina de lotería indicaron que habían hecho millonaria “a media Segovia”, ya que se vendieron muchos décimos a particulares en ventanilla, de los que a su vez se hicieron participaciones, así como a empresas.

Entre las empresas que se llevaron un “pellizco” importante, se encontraban Telecompra Moreno, que sirve pedidos a domicilio a través de internet, y Saneamientos Barrero, que repartió entre sus empleados 6.900 millones de pesetas. Aunque la suerte se concentró en la ciudad, llegó también hasta el pueblo de Valseca, que dio a los clientes de su panadería parte del ‘Gordo’. Las entidades bancarias incrementaron su actividad de forma inusual para recoger los décimos y participaciones premiados, y en la mayoría de los restaurantes segovianos las celebraciones del ‘Gordo’ acabaron con las existencias de champagne francés y marisco, al igual que en los supermercados. Muchas cenas de empresa, algunos de cuyos empleados fueron agraciados con el ‘Gordo’, cambiaron el menú sin escatimar el precio y los concesionarios de vehículos notaron la repercusión del premio, ya que numerosos agraciados visitaron las instalaciones para elegir un nuevo modelo de vehículo acorde con su boyante situación económica.

Han pasado ya casi 21 años, y el 49.740 se ha quedado en el recuerdo de los segovianos, porque ya no se ha vendido más en el administración afortunada. La actual empleada Irene Herrera, que también vivió aquel día junto a su compañera Rosa, ya jubilada, explicaba hace unos días que “aún nos piden el número, sobre todo los turistas que ven el cartel en la ventana, pero no lo tenemos”. “La verdad es que no era un número abonado, era un número que consignaron en nuestra administración y tuvimos la suerte de tocó íntegro en Segovia. Fue una experiencia muy bonita”, recuerda Herrera, que sigue vendiendo lotería con la misma ilusión de que este año se repita lo vivido aquel 22 de diciembre de 2020.

El ‘Gordo’ tiene predilección por el 5

En el bombo de la Lotería de Navidad se encuentran todos los números que van desde el 00.000 hasta el 99.999. Más allá de teorías y supersticiones, todos ellos tienen las mismas probabilidades de salir premiados y es cuestión de suerte que salga uno u otro. Cada año, los españoles buscan números que coincidan con acontecimientos personales, con fechas destacadas relacionadas con personas famosas como nacimientos, bodas, defunciones, dimisiones… creyendo que por ser un número ‘especial’ tienen más opciones de salir. Nada más lejos de la realidad. Sin embargo, si se tiene en cuenta la estadística sí se pueden concretar ciertas ‘normas’ que se cumplen año tras año.

Una de ellas, es que ‘el Gordo’ siente predilección por el 5, una terminación que ha resultado agraciada en 32 ocasiones. Una curiosidad estadística que sitúa en el extremo contrario al 1 como la terminación menos premiada, puesto que, en más de dos siglos de sorteo, el ‘Gordo’ solo ha acabado en ese número en ocho ocasiones, según los datos de Loterías y Apuestas del Estado. El 4 y el 6 son otras terminaciones con suerte: 27 veces han resultado agraciadas con el primer premio de este sorteo extraordinario, que se viene celebrando desde 1812. Como curiosidad, el 69.069, un número “erótico” muy demandado, fue agraciado con un quinto premio en 2010.

Las ventas de lotería de Navidad se disparan con un gasto medio por segoviano de 127 euros

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda