El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La oposición desafía a Putin

por Redacción
11 de diciembre de 2011
en Internacional
Una mujer sostiene una fotografía de Vladímir Putin durante la manifestación contra su Gobierno en Moscú. / Efe.

Una mujer sostiene una fotografía de Vladímir Putin durante la manifestación contra su Gobierno en Moscú. / Efe.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Después de la polémica suscitada en Rusia tras los comicios parlamentarios que hace una semana dieron al partido de Vladímir Putin, Rusia Unida, la mayoría absoluta de los escaños en la Duma o Cámara Baja del Parlamento, decenas de miles de ciudadanos salieron ayer a las calles de medio centenar de municipios del país para denunciar el fraude electoral y pedir la celebración de nuevos comicios, bajo el lema Por unas elecciones limpias, en la mayor protesta en más de una década en el país.

En las marchas, más de 130 manifestantes fueron detenidos, según el Ministerio de Interior ruso, la mayoría de ellos por participar en protestas no autorizadas por las autoridades locales.

Del Pacífico al Atlántico, del Extremo Norte a las regiones del sur europeo ruso, miles de ciudadanos dejaron el calor de sus hogares para llenar plazas y calles en un gélido día de diciembre y sumarse a la que ya es la marcha más multitudinaria vista en este país desde la década de los 90 del siglo pasado.

Así, los habitantes de Moscú, convocados por el movimiento Solidaridad, denunciaron el fraude en los comicios legislativos del pasado domingo y exigieron la celebración de nuevas elecciones legislativas, la liberación de los presos políticos y la investigación de todos las irregularidades electorales.

Los congregados reclamaron también la destitución del presidente de la Comisión Electoral Central (CEC), Vladímir Churov, al que muchos responsabilizan de las graves irregularidades registradas durante la jornada electoral.

En respuesta, el vicepresidente de la CEC, Stanislav Vavílov, señaló que las acusaciones lanzadas por los protestantes no tienen fundamento. «Ya se ha firmado el acta. Los comicios fueron reconocidos como válidos. No hay motivos para revisar los resultados», apuntó.

El partido Rusia Unida (RU) de Vladímir Putin y del presidente Dimitri Medvédev, conserva la mayoría absoluta en la Duma con 238 diputados, 12 más de los necesarios para alcanzar la mayoría, según los resultados oficiales.

El partido del Kremlin perdió 77 escaños con respecto a los pasados comicios, por lo que no tendrá la mayoría constitucional.

En la capital moscovita, 50.000 personas según los organizadores se congregaron en la céntrica plaza Bolótnaya, en un acto de protesta que transcurrió sin incidentes violentos y sin intervención de las Fuerzas de Seguridad. También, los paseos a ambas orillas del río Moscova se inundaron de una marea de gente.

Los ciudadanos descontentos portaban pancartas con las consignas: Exigimos el recuento de votos, Devolvamos las elecciones al país y Rusia Unida, admite tu lugar, este último en alusión al abultado y poco creíble resultado del partido oficialista.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda