El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Colegio de Médicos defiende la vacunación de los niños

por Puri Bravo Alvarez
29 de noviembre de 2021
en Segovia
Colegio de medicos presidente Graciliano Estrada

El presidente del Colegio de Médicos, Graciliano Estrada./ EA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Segovia, Graciliano Estrada Trigueros, celebra que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) haya autorizado la vacuna de Pfizer frente al Covid para niños de 5 a 11 años. “Es una buena noticia”, dice el también neumólogo que se muestra partidario de extender las medidas de protección entre la población sobre todo pensando en evitar la transmisión a los más frágiles. Y aquí hay que pensar que los niños sin querer pueden ser focos de transmisión para sus abuelos y más ante los próximos contactos familiares de Navidad.

Graciliano Estrada explica que los efectos secundarios descritos en los ensayos que reclutaron a 2.000 pacientes son leves y muy similares a los de los adultos. “Se administra la tercera parte de la vacuna, por lo que no valen las dosis de los adultos”, aclara a esta redacción. Aunque los casos graves  de Covid son muy raros en esta franja de edad, en el momento actual es la que “más casos está aportando”. En el ensayo clínico, el número de casos enfermos en el grupo vacunado de niños (2 casos de 1.300), es inferior al de los no vacunados, que fueron 16 casos.

“Es cierto que actualmente no hay una presión hospitalaria ni de Atención Primaria como para tomar una decisión de aplicarla de forma inminente pero la situación en Europa con una incidencia disparada y un aumento creciente en España hace pensar que el Ministerio tomará la decisión favorable para recomendar la vacunación”, vaticina el presidente del Colegio de Médicos de Segovia.

Estrada  argumenta que aunque la inmunidad denominada de rebaño “quizás no es tan relevante como se pensaba” sí es bueno tener una mayor inmunización “para estar mejor preparados contra el virus, sobre todo en los grupos de inmunodeprimidos, independientemente de la edad, o en enfermos frágiles, independientemente de la edad también; en esos casos no me cabe duda de que el beneficio será superior al riesgo”.

Pediatras

El Comité de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha recomendado la vacunación contra el Covid de los niños de 5 a 11 años para no “privar” a la población infantil de los beneficios de ello.

El CAV-AEP ha hecho esta recomendación una vez el Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea ha ampliado la licencia europea de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech para el uso de su vacuna en esta franja de edad tras constatar que el beneficio supera el riesgo.

Los pediatras opinan que hay que vacunarles en base a su protección individual frente a esta enfermedad que, aunque en general la cursan de manera leve y la letalidad es “extraordinariamente baja”, en ocasiones puede complicarse, sin olvidar que ahora mismo esta franja presenta la incidencia de transmisión más alta.

En España, se han producido al menos 6.000 hospitalizaciones, 300 ingresos en UCI y 37 fallecimientos por Covid-19, la mitad de ellos en menores de 10 años, lo que justifica “la vacunación de todos los niños, siempre que existan vacunas con inmunogenicidad, efectividad y seguridad apropiadas”, según explica en un comunicado el Comité de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría. 

Vida escolar

Los especialistas creen que se les debe vacunar para conseguir y mantener espacios educativos seguros, que permitan la normalización de la escolarización y las relaciones interpersonales de los niños, con el consiguiente bienestar psicoemocional. Y porque contribuye a lograr la inmunidad de grupo, facilita la disminución de la circulación del SARS-COV-2 y la aparición de nuevas variantes.

“No hay que privar a la población infantil del beneficio que aporta la vacunación, del que ya gozan los mayores de 12 años, aunque los objetivos en términos de salud sean diferentes”, concluyen.

La de Pfizer ya ha recibido y el aval de la EMA y la de Moderna está pendiente aunque ya ha sido autorizada en Estados Unidos; en ambos casos la dosis contiene solo un tercio de la que se da a los mayores de 12 años y se ha sustituido el fosfato por la trometamima como búfer.

Con una eficacia del 90,7 %, la vacuna pediátrica “es segura”, y “sus efectos secundarios han sido leves y se han limitado a dolor e hinchazón en el sitio de la inyección, cansancio y fiebre poco elevada”, dice la CAV-AEP.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda