Albano Quintanilla, de 26 años, es un joven cuellarano que a pesar de la distancia que le separa de su localidad, mantiene una estrecha relación con ella; casi tanta o más que la que le une al mundo taurino. Aficionado a los encierros desde los 12 años, comenzó a los 20 a participar en concursos de recortes.
Actualmente, la empresa formada por el matador de toros Enrique de Guillén y el banderillero Omar Guerra, “Toros, Flamenco y Olé”, cuenta con el cuellarano en su equipo para realizar espectáculos taurinos dirigidos a turistas rusos.
La empresa surgió hace dos años, y Albano Quintanilla ya inauguró las exhibiciones con tal empresa, cosechando gran éxito entre su público.
El lugar elegido para el espectáculo es la Plaza de Toros de Ceret, al sureste de Francia, relativamente cerca de la frontera. Allí, cada miércoles desde junio hasta septiembre se ofrece a los turistas un novillo de toreo, un novillo para recortes, una exhibición ecuestre y una vaquilla que anima a los turistas más valientes a tomar contacto con el mundo taurino más de cerca.
Para este show cuentan en el equipo con tres recortadores, entre los que se encuentra el cuellarano, un torero y cuatro caballistas, quienes configuran un espectáculo único que muestra los retazos de la fiesta nacional.
Al acto suelen desplazarse entre tres y cuatro autobuses de turistas rusos, variando según el mes, pero rondando la cifra de los 200.
Albano viaja hasta Francia solo cuando puede compaginarlo con su vida laboral, cediendo su puesto a otro compañero cortador que realiza su parte de la exhibición.
Su última cita en nuestra villa fue el pasado 31 de mayo en la primera fase del concurso nacional de cortes “Dioses en la arena”. A pesar de no haber llegado a la final, el cortador demostró sus progresos y su saber hacer en el arte del quiebro; gran parte de la grada también le mostró apoyo en su tierra con pancartas y ovaciones.
Este joven también ha demostrado su compromiso con la villa de Cuéllar con iniciativas y propuestas; en 2011 intentó hacer resurgir la fiesta nocturna durante las Fiestas de los Toros con el ‘Echeganight’: charanga, chateo y concurso de disfraces para animar la parte de la fiesta que más se ha perdido en estos últimos años.
Así, el joven cortador volverá a reencontrarse con su localidad a finales de agosto, en la cita ineludible de las fiestas en honor a la patrona, la Virgen del Rosario.
