El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cruz Roja cura el medio ambiente

por El Adelantado de Segovia
28 de noviembre de 2021
en Segovia
cruz roja plantacion

Un voluntario muestra una de las plantas empleadas en la reforestación. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Cruz Roja Segovia puso su granito de arena para paliar los nocivos efectos de la contaminación en una acción enmarcada en la estrategia +CO(mpensa)2, con la que la organización se ha planteado alcanzar la neutralidad climática de la organización en 2030.

La localidad vallisoletana de Fompedraza fue el escenario elegido la pasada semana para llevar a cabo la plantación de más de 2.520 plantas de distintas especies, en la que colaboraron un total de 150 voluntarios de los distintos servicios que prestan en la provincia, y al que asistieron el vicepresidente del Consejo Autonómico de Cruz Roja José Ignacio de Luis Páez; María Teresa Fuentetaja, Presidenta de Cruz Roja en Segovia; Isabel Gómez Rincón, Coordinadora Provincial de Cruz Roja y Luis Antonio de Andrés, Secretario Provincial de Cruz Roja.

Fuentetaja explicó que el objetivo de este plan es “contrarrestar las emisiones de dióxido de carbono y gases de efecto invernadero que Cruz Roja genera durante su actividad a través de la reforestación de espacios y entornos naturales, mediante el aprovechamiento de la capacidad fotosintética de las plantas para absorber el CO2 de la atmósfera, haciendo que se reduzca así la concentración de esos gases en el aire”.

Bajo estas pautas, y siguiendo el Proyecto de Absorción de CO2, en Castilla y León, las actuaciones de reforestación se llevarán a cabo durante este mes de noviembre, tras el convenio suscrito el pasado 19 de agosto con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, para realizar un proyecto de Repoblación Forestal para crear un sumidero de carbono en un total de once parcelas de titularidad de la Junta de Castilla y León ubicadas en la provincia de Valladolid. El proyecto contempla la reforestación más adelante, de diferentes zonas ubicadas por toda la Comunidad de Castilla y León. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Consejo de la Juventud de Castilla y León.

La actividad ha reunido a personas de diferentes nacionalidades, entre ellas, de Siria, Senegal, Malí, Turquía, Liberia, Venezuela, Colombia, Rusia, Ucrania y Guinea Conakry. Muchas familias con niños y niñas se sumaron a esta iniciativa medioambiental que ha aunado a todas las edades desde niños y niñas de 2 años hasta la persona más mayor con 86 años. La Asociación Cultural San Mamés de Fuentepiñel también ha participado en esta reforestación.

Según apunta María Teresa, “una de las áreas más desconocidas de Cruz Roja es la de Medioambiente. Nuestra labor en este sentido engloba desde la educación en valores ambientales para la concienciación social, a la mejora de nuestro entorno con acciones directas de conservación y limpieza (proyecto Libera), la lucha contra la pobreza energética o la gestión ambiental de la propia Organización preocupada por reducir el impacto de sus actividades (+CO(mpensa)2)”.

Para que todo esto sea posible, se requiere la participación de las personas voluntarias, ya sea ayudando en las labores de conservación de los espacios naturales o ayudando a las familias en labores de asesoramiento y mejora de la eficiencia energética en su hogar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda