El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Agustín García Matilla, premio Pantallas Amigas de Educomunicación en derechos de la infancia

por Marta Martín González
25 de noviembre de 2021
en Segovia
Agustín García Matilla, posando con su premio, en compañía de un grupo de jóvenes actores de la serie de TVE, Hit , que intervinieron en la ceremonia de entrega. FOTO: Carlota Gurpegui.
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

El profesor e investigador de la UVa, Agustín García Matilla, ha recibido el premio nacional “Pantallas Amigas” en la categoría de Educomunicación para los derechos de la infancia.

Su libro Una Televisión para la educación. La utopía posible, se convirtió en un clásico de los ensayos sobre Educomunicación. Este catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad suma una larga trayectoria en el campo de la alfabetización mediática y el papel educativo de los medios, especialmente los medios públicos. Esta trayectoria premiada en esta convocatoria, incluye libros como el ya citado o “Los niños y los jóvenes frente a las pantallas” –en coautoría con Alejandara Walzer y Manuel Javier Callejo– y la codirección de proyectos sobre educación mediática y ética digital.

La entrega del premio tuvo lugar el pasado 16 de noviembre en Madrid, en el contexto de la celebración de la jornada “Ciudadanía Conectada 2021” organizada por la asociación Pantallas Amigas. En esta jornada se hizo entrega de los II premios de Pantallas Amigas en diferentes categorías.

La asociación Pantallas Amigas, tiene entre sus objetivos abordar temas relevantes en este mundo de la red como ciberbullying, sexting o seguridad, entre otros, y desarrollar proyectos y recursos educativos para que la ciudadanía crezca en un ambiente digital saludable y seguro. Recogemos algunas opiniones del profesor García Matilla tras la concesión del premio.

– FCSJC- ¿Qué es la educomunicación?

Educomunicar es formar desde la infancia en competencias comunicativas. Igual que desde pequeños se nos alfabetiza en la lecto escritura, enseñándonos a leer y a escribir, también es importante promover el aprendizaje de la comunicación, enseñando el lenguaje de los medios, ayudándonos a ser críticos en el análisis de mensajes y dando a conocer unas nociones básicas para la producción de información, minimizando los riesgos de manipulación.

La educomunicación nos ofrece la posibilidad de ayudar a esa nueva alfabetización de la ciudadanía ya que nos encontramos inmersos en un mundo de información falsa y manipulada, con una verdadera saturación de fake news. Las redes sociales nos brindan múltiples posibilidades para mejorar nuestras vías de comunicación pero, al mismo tiempo, son un gran caladero de contaminación informativa que contribuye a la de desinformación. Hay que apostar por la formación de una ciudadanía mucho más crítica que sepa analizar los medios y producir información desde una verdadera ética ciudadana. Eso es lo que pretendemos también en la investigación que desarrollamos en estos momentos desde el Campus María Zambrano con el proyecto INTERNÉTICA dentro de un proyecto de I+D+I también coordinado por el profesor Alfonso Gutiérrez.

– ¿Qué nivel tiene España en este campo de la Educomunicación?

En estos momentos España es una de las naciones con mayor trayectoria en este campo de la alfabetización digital. Cuenta con la más prestigiosa Revista científica Iberoamericana de Comunicación: “Comunicar”. Somos también herederos de una larga trayectoria iniciada en América Latina por personalidades como Paulo Freire, Mario Kaplún, María Teresa Alfaro, o Teresa Quiroz, entre otras.

– FCSJC¿Y en el caso Europeo?

También hay una larga tradición en los países anglosajones que en el caso del Reino Unido tuvo como principales pioneros a Davis Buckingham y Len Masterman.

– FCSJC- ¿Qué ha significado recibir el premio Pantallas Amigas?

Este premio me hacía especial ilusión al ser convocado por una asociación muy comprometida con la educomunicación y con la educación mediática e informacional de la infancia y la juventud. Una asociación que trabaja en la prevención del acoso, y también en la alfabetización comunicativa. Por ello, no he dudado en aceptarlo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda