El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castrojimeno protege su rico patrimonio geológico

por Juana Hita Barrenechea
22 de noviembre de 2021
en Provincia de Segovia
19 1 WEB 1

Las tres rutas geológicas han sido señalizadas en diferentes puntos. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Castrojimeno quiere dar a conocer su rico patrimonio geológico y al mismo tiempo protegerlo. En este sentido, el Ayuntamiento celebrará esta semana la primera jornada formativa sobre protección del patrimonio geológico dirigida a agentes medioambientales y del Seprona. Como se recordará, Castrojimeno es un pequeño municipio segoviano de la Sierra de Pradales cuyo casco urbano se enclava en unos materiales geológicos especialmente singulares, ya que se localiza uno de los mejores afloramientos de bioconstrucciones arrecifales del Cretácico Superior; de hecho, permite establecer unas condiciones paleoambientales tropicales o subtropicales, semejantes a las de Las Bahamas o la zona caribeña. Esta peculiaridad imprime a la localidad un gran interés científico, didáctico y cultural.

Recientememte, el municipio ha inaugurado sus tres rutas geológicas por el denominado ‘arrecife’ de Castrojimeno. La primera, ‘El arrecife fósil y el patrimonio geológico de la villa de Castrojimeno’, de apenas cuatro kilómetros, da una visión de los principales elementos que permiten comprender la historia geológica del pueblo. La segunda es la ‘Ruta urbana’. De poco más de un kilómetros, se puede observar en ciertos puntos concretos, tanto en afloramiento como en rocas aprovechadas para la construcción, los principales elementos que conforman el patrimonio geológico de Castrojimeno. Y la tercera es la ‘Ruta de los huertos y la Fuente Grande’. Es una de las más transitadas por los habitantes de la villa, y permite en algo menos de seis kilómetros ver algunos de los principales elementos geológicos del término municipal y especialmente los relacionados con las formas del relieve y actividad humana relacionada con su principal fuente de agua, la Fuente Grande. Esta ruta contiene 21 puntos donde se observa la geología y parte de la actividad tradicional ligada al paisaje y estratigráficos.

Ahora, el municipio quiere conservar y proteger ese gran patrimonio y el próximo viernes celebrará una jornada formativa en protección para agentes medioambientales, que impartirá Pablo Font, el coordinador del proyecto sobre el ‘arrecife’ de Castrojimeno y geólogo. Está prevista la participación de unas veinte personas, que recibirán información y formación sobre este patrimonio, para que puedan velar y contribuir a su protección y conservación. También asistirá la jefa territorial de Medio Ambiente de Segovia, Amparo Garzón, y el jefe de la sección territorial de Gestión Forestal.

La jornada comenzará a las nueve de la mañana, con una charla sobre protección del patrimonio geológico en Segovia a través de la Ley de Patrimonio Natural de Castilla y León. Tras un pequeño descanso, a las once y media continuará la jornada con una visita a la primera ruta mencionada, concluyendo con una mesa redonda.

Desde el Ayuntamiento de Castrojimeno se han concienciado de la necesidad de conservar su patrimonio geológico, para poner en valor el arrecife, dinamizar la comarca y promover acciones impulsoras para toda la zona. Consideran que sumando acciones culturales, educativas y turísticas a la oferta general de la comarca, se conseguiría asentar población en una zona tan deprimida en este aspecto. La jornada del viernes se incluye entre esas actividades.

Por todo ello, el Ayuntamiento ha elaborado un proyecto de puesta en valor de la zona, con varias iniciativas que ya se encuentran en desarrollo, como la realización de los tres recorridos geológicos, señalización del área, web…, que culminarán con la construcción del Centro de Interpretación del Arrecife.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda