Tras “meses de conversaciones” entre la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Aguilafuente y la asociación ‘Sinodal’ acerca de la financiación de la fiesta del Sinodal —primer fin de semana del mes de agosto—, los representantes de las dos últimas entidades han llegado a la conclusión de que la Administración Regional “no destinará un euro” al evento.
El Sinodal de Aguilafuente es un conjunto de actividades culturales y festivas que rememoran cada año la celebración, en 1472, en concreto en la parroquia de Santa María, de un sínodo convocado por el obispo Arias Dávila y cuyas conclusiones se editaron en lo que sería el primer libro impreso de España.
En esta conmemoración se realiza una gran escenificación teatral en la que se recrean los debates del Sínodo, otras representaciones teatrales cortas, teatro de calle, música, bailes de la época, exposiciones, etc, y que este año culminarán con un recital de Amancio Prada.
El Ayuntamiento y la asociación Sinodal se sienten molestos porque, “a pesar de que esta fiesta es una manifestación cultural que parte del propio pueblo, que ha demostrado que es capaz de mantenerse en el tiempo, que implica a todos los habitantes de la localidad —los actores son los propios vecinos—, que difunde valores culturales y solidarios y que contribuye al turismo interior de Castilla y León”, no cuenta con el apoyo de la comunidad autónoma, “que tiene la responsabilidad y las competencias en materia de cultura y de turismo”.
Tanto para el Ayuntamiento como para la asociación Sinodal, “esta situación no es nueva”, puesto que la Junta “nunca ha colaborado” en la organización de la fiesta. En ese sentido, critican que la Junta “esté más preocupada de subvencionar eventos culturales de gran resonancia mediática para loor de los consejeros de turno, que de apoyar y fomentar la auténtica cultura popular, aquello que sin grandes espacios en la prensa contribuye al desarrollo social de nuestros pueblos”.
A pesar de la falta de ayudas, los vecinos de la localidad que acogió hace cinco siglos el sínodo convocado por Arias Dávila avisan que seguirán reivindicando la relevancia cultural de aquella publicación.