Miguel Ángel González Cabrejas es un experimentado empresario, uno de los referentes del sector del transporte, no solo en la provincia y que, además, ha apostado desde hace tiempo por el asociacionismo y, como a él mismo le gusta decir, por unir fuerzas para poder avanzar. Preocupado por el problema del paro juvenil, asegura que es de los que suele ver
el vaso medio lleno y no medio vacío. Reivindica el optimismo y la capacidad de los españoles para resolver sus problemas económicos sin necesidad de directrices europeas.
Miguel Ángel González Cabrejas lleva vinculado a Navatrans (que nació como cooperativa de transporte en la localidad de Navas de Oro) desde su inicio, en el año 1989. Esta empresa segoviana ha llegado a facturar diez millones de euros y, en este momento, a pesar de la crisis económica, ronda los 6,5 millones (con datos de 2012).
Con 31 socios, siete empleados fijos y 93 empleos indirectos, Navatrans y González Cabrejas son referentes en el ámbito del transporte, no solo en la provincia sino también en el resto de España.
Es gerente de la cooperativa desde el primer momento y administrador de la sociedad que los socios crearon para canalizar nuevas líneas de negocio: Navatrans Servicios Integrados S. L.. Desde esta última desarrolla en este momento la instalación de un complejo de servicios de 63.000 metros cuadrados en Navalmanzano con estación de servicio, hotel, restaurante, cafetería y área de logística. Así mismo, otro proyecto muy avanzado es una explotación de arenas silíceas y feldespato, según comenta.
“No se pueden poner todos los huevos en la misma cesta. Hoy por hoy hay que tratar de diversificar para avanzar y que si una pata de la empresa se cae, puedas tirar de otra”, explica para justificar estas iniciativas de emprendimiento en la provincia.
González Cabrejas admite que el mundo de la empresa es importante en su vida. “Las jornadas de trabajo son largas pero te sientes incentivado y me tomo mucho interés en ello. Los negocios no fallan sino las personas que los dirigen y, cuando de alguna forma los descuidas y te desvinculas, se nota en los resultados. Hay que estar siempre pendiente”, comenta.
Su carácter emprendedor, inquieto, se aprecia en la vinculación que tiene con otras empresas, como Semutransa, la sociedad que gestiona el Centro de Transportes de Segovia, de la que es presidente. Preside, además, Servicios Integrados Segovianos (SIS), que gestiona un centro de lavado y desinfección de vehículos y, junto a sus hermanos, la empresa Cimplas Adhesivos, que elabora etiquetas de adhesivos, marchamos, cintas, etc.
Afirma González Cabrejas que la situación económica obliga a dedicar todavía más tiempo a los negocios pero también indica que es importante rodearse de un buen equipo de profesionales “que te apoyen en la gestión y en quienes puedas confiar”.
Habla maravillas del equipo de Navatrans. “No puedes tomar todas las decisiones tú y trato de que todos sepan un poco de todo lo que se hace en la empresa, que cualquier ausencia puntual no se note”, dice. Otro activo que destaca es cuidar a los clientes. “En los tiempos que corren es primordial tratar que el cliente esté contento. En este momento el cliente es más exigente, y es lógico. Todos queremos conseguir lo mejor al mejor precio. A veces no se valora el buen servicio pero tiene que estar ahí”, añade.Reinvertir González Cabrejas asegura que su forma de pensar es que no todo lo mueve el dinero, entendido como enriquecimiento personal. Explica que en todas las empresas en las que participa “el reparto de dividendos es mínimo y siempre apuesto por la reinversión”.
Una de sus premisas es que el negocio tiene que dar para vivir pero la forma de mantenerse en primer línea y no decaer es reinvertir los beneficios y tener un remanente que ofrezca una garantía de seguridad.
Por si fuera poco, es un gran defensor del asociacionismo. Es vicepresidente de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transportes (Asetra) y también de Conetrans —Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera—, así como consejero de Fetracal (la federación sectorial de Castilla y León).
“Asetra es una asociación importante para la provincia, es el punto de unión de los profesionales del sector, donde además de una serie de servicios, información, etc. se genera debate, se abordan los problemas y del diálogo queda un poso, quizá un giro para seguir adelante todos”, sostiene este avezado empresario.
Tirar todos en el mismo sentido, fijar una hoja de ruta que guíe a las empresas ya la sociedad, con la prioridad de generar empleo, en especial entre los jóvenes, y situar a España en los primeros puestos de la economía mundial. Así ve el futuro Miguel Ángel González Cabrejas, que hace suya la frase de “fe, esperanza y caridad”.
“Tenemos que ser positivos”, insiste, al tiempo que muestra una total confianza en el potencial de España y de los españoles. “No hay que caer en el desánimo porque lo que está claro es que ser negativo no conduce a nada”, concluye.
Una confianza en el futuro que también otorga a la actual dirección zonal de Bankia aunque señala que, en su opinión, la provincia ha perdido con la desaparición de Caja Segovia y espera que la nueva entidad contribuya a generar riqueza . “Ha llegado el momento de que el sector financiero ayude al sector empresarial y a las familias y que las entidades vinculadas a la provincia apuesten por ella”, recalca.
