El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Parece que fue ayer cuando empezamos, estos diez años han sido una suerte»

por Nerea Llorente
19 de noviembre de 2021
en Provincia de Segovia
1 JALEO WEB

Componentes de la charanga Jaleo durante una de sus actuaciones. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La charanga Jaleo nació en Nava de la Asunción en el año 2011 y actualmente está formada por Juan Manuel Gómez y Fernando López a la percusión; Pablo Laguna, Jorge Laguna y Daniel Pérez a los saxofones altos; Javier Moreno y Jorge Santos a las trompetas; Jesús Arranz Pablo Villagrán a los trombones; y Juan Gómez y Javier Gilbaja a las tubas.

— ¿Cómo surgió la charanga?
— La mayoría empezamos de niños a tocar en la Escuela y Banda de Música de Nava de la Asunción. Nuestras primeras actuaciones como charanga fueron para animar al equipo de balonmano de Nava los partidos que jugaban en casa.

— ¿Qué tipo de canciones soléis escoger para vuestro repertorio?
— El repertorio es muy variado. Constantemente estamos pendientes de las canciones que están pegando fuerte por la radio y en las discotecas y rápidamente hacemos el arreglo con nuestra versión para tocarlo en la calle. Escuchamos mucho las peticiones de la gente, pero intentamos no tocar lo mismo que el resto de charangas.

— ¿Cuáles son las canciones que prefieren los segovianos, cuales son sus favoritas de las que interpretáis?
— Depende de la situación y del momento. Las versiones clásicas de rock son un fijo. También le gusta mucho a la gente las canciones de influencia latina. Pero sin duda lo que nunca falla son las jotas.

— ¿A qué tipo de eventos acudís?
— Generalmente se nos relaciona con un ambiente más informal y festivo. Estamos abiertos a lo que nos llamen, porque si algo bueno tiene la charanga es que es muy versátil. Hemos tocado en misas, en desfiles de peñas, en corridas de toros, conciertos, pero lo que más nos gusta son esos ‘vermus’ que tenemos en todos los pueblos de nuestra provincia.

— ¿Qué os distingue de otras charangas de la provincia?
— Como decía antes, nos gusta mucho innovar en cuanto al repertorio con arreglos propios de canciones actuales, un sonido muy potente y bien empastado. Creemos que es importante enseñar al público que una charanga es mucho mas que ‘pincho de tortilla’ o ‘la sandía’. Somos todos casi de la misma franja de edad (desde los 19 a los 30 años) por lo que siempre se respira el buen ambiente en la agrupación y, sobre todo, sabemos adaptarnos a las situaciones en cada momento de la actuación.

— ¿Cómo consideráis que ha ido evolucionando la agrupación en este tiempo?
— La agrupación ha madurado y crecido en muchos aspectos, sobre todo en lo musical y en el tema grupal. No somos músicos profesionales, ni esto es un trabajo para nosotros. Todos tenemos otros trabajos u ocupaciones primarias, pero nos gusta darle la seriedad que merece, tanto en los ensayos como en la calle. La lectura que hacemos es positiva peor aún hay mucho trabajo por hacer y mejorar.

— 10 años es una cifra importante, ¿qué significa para vosotros cumplir esta década como músicos de esta charanga?
— Parece que fue ayer cuando empezamos. Sin duda estos 10 años han sido una suerte. En todo este tiempo hemos podido conocer a multitud de gente entre la que hemos hecho muy buenos amigos y amigas, hemos podido visitar muchos pueblos y ciudades con sus respectivas fiestas. Creemos que lo único que podemos hacer es dar las gracias a todos los que lo han hecho posible.

— Para celebrarlo habéis preparado una fiesta por el décimo aniversario. ¿Podéis contarnos que sorpresas van a vivir aquellas personas que asistan?
— Tenemos un cartel de actuaciones muy completo, con actividades y música de todo tipo.
Para hoy, viernes 19, tenemos preparado el reparto de camisetas en el Bar Punto de encuentro de 19.00 a 21.00 horas. Como no podía ser de otra manera, también actuaremos nosotros ese mismo día a las 23.00 horas para comenzar a abrir boca y lo haremos haciendo una ronda por los bares de la localidad. Acto seguido, sobre la 1.30 horas, actuarán ‘Los Desgraciaus, los de los coches chocones’.

El sábado, de 12.00 a 13.00 horas, saldrán los gigantes y cabezudos para el deleite de niños y mayores. De 13.00 a 16.00 horas y de 19.00 a 22.00 horas, contaremos con la Txaranga navarra ‘Mutil Gazteak’. Desde las 16.00 horas, en el Hotel Fray Sebastián, actuará ‘La Banda Olivetti’. Para cerrar nuestra fiesta de aniversario, estarán desde las 00.00 horas, el Pentagrama, ‘Amamarla!!’.

Sobre todo, queremos destacar que para esta celebración hemos querido realizar todo en los bares ya que se han volcado con nosotros y así mantener el ambiente en las calles que es como más nos gusta.

— Después del parón por la pandemia, poder celebrar vuestro aniversario es algo muy importante, pero ¿podríais contarnos como vivisteis aquellos meses?
— Con mucha incertidumbre. El sector cultural ha sido de los más afectados y las agrupaciones en las que hay instrumentos de viento el miedo era por dos. Pero no paramos al 100%. Hicimos un montón grabaciones caseras, aprovechamos a escribir arreglos y poner los instrumentos a punto.

— Otras charangas como por ejemplo la Cubalibre de Coca cuenta con un disco recopilatorio de canciones. ¿Os habéis propuesto hacer algo similar?
— Si, tenemos esa idea en mente desde la pandemia, pero por unas cosas u otras, todavía no hemos podido hacerlo. Pensamos que en esta primavera es una buena época para hacerlo realidad.

— ¿Cuál es la anécdota más divertida que recordáis?
— Pues como te puedes imaginar hay para escribir varios libros, desde querer que diésemos el pregón de las fiestas de un pueblo, hasta ir a tocar y que a alguno se le olvidase el instrumento en casa.

— ¿Hasta dónde ha viajado la charanga JALEO?
— Sin duda el grueso de nuestra actividad se centra en la provincia de Segovia, pero tenemos citas anuales como en Burgos con la peña Los Felices, Benavente, Miranda de Ebro, Ávila, La Bañeza, Cracastillo. Una de las que más ilusión nos hizo fue tocar en las fiestas de San Fermín el año antes de la pandemia.

— ¿Cómo puede ponerse en contacto con vosotros alguien que quiera contrataros?
— A través de redes sociales como Instagram (@charangajaleo) o Facebook, pero también a través del email charangajaleo@hotmail.com.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda